Ir al contenido principal

Siete pueblos de Cádiz proponen paseos turísticos por la igualdad

Noticias EFE
Desde Candelaria Chacón, la primera mujer zapatera de Ubrique, a la rapera La Mala Rodríguez, que pasó su primera infancia en Bornos, forman parte de la larga lista de mujeres cuyas vidas sirven para recorren estas localidades desde otro punto de vista.
Se trata de una iniciativa del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz y del Servicio de Igualdad de la Diputación Provincial, que, de momento, ha llevado a editar mil folletos de "Un paseo por la igualdad" en localidades como Alcalá de los Gazules, Algodonales, Arcos, Bornos, Grazalema, Medina Sidonia o Ubrique.
Cada uno de ellos propone recorridos por las localidades y sus museos, plazas, calles o monumentos más característicos, pero deteniéndose especialmente en rescatar del olvido o revelar al viajero las historias de mujeres que, desde zapateras a parteras, de hace siglos o de hoy en día, han dado pasos por la igualdad.
"Es muy necesario el apoyo a todas esas mujeres que han luchado dentro los municipios y que son invisibles la mayoría de las veces. Por eso se ha hecho este recorrido histórico, para conocer sus experiencias a lo largo de la historia", ha señalado hoy la diputada provincial y responsable del Servicio Provincial de Igualdad Pilar Cuartero.
Desde la perspectiva turística, estas mujeres son "un atractivo" más para estas localidades, como ha señalado la responsable del Patronato Provincial de Turismo, Inmaculada Olivero, que asegura que el papel de la mujer a lo largo de la historia en los pueblos ha dejado "un legado que queremos que se conozca".
Los Paseos por la Igualdad se enmarcan dentro de una estrategia más amplia de la Diputación de Cádiz "Igualdad es calidad", financiada con fondos FEDER y recursos propios y que defiende que la igualdad es, además de una cuestión de justicia, rentable para la sociedad.


Leer más:  Siete pueblos de Cádiz proponen paseos turísticos por la igualdad  http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20131014/siete-pueblos-cadiz-proponen-2515746.html#VwZ1TmIP1yTXrUCG

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...