Ir al contenido principal

Carlos Puest en Comisaría

Toman declaración a Karlos Puest por una denuncia de José Blas Fernández


CÁDIZDIRECTO/D. de la C.- Los trabajadores del metal se encontraban en pie de guerra. Demandaban carga de trabajo y sus protestas comenzaron en la plaza de Asdrúbal. Karlos Puest, por su parte, mantenía otro episodio más de su particular batalla.
Aquella en la que denuncia todo aquello que considera una injusticia, la que le ha costado ya alguna denuncia y más de un quebradero de cabeza.
El ciberactivista gaditano había acudido a la comisaría de la Policía Nacional, en la Avenida de Andalucía 28, para declarar por la denuncia de José Blas Fernández, concejal del Ayuntamiento. El teniente de alcaldesa le acusa de “injurias y calumnias” por uno de sus vídeos.
Los trabajadores del metal se solidarizaron con el gaditano y acudieron al enclave para exigir la libertad de Karlos Puest.
“Más democracia y menos dictadura”. “Carlos, escucha, el metal está en la lucha”, gritaron en la avenida principal.
Poco tiempo después, el creador de las grabaciones salió de las dependencias de la Policía y habló con los trabajadores. “Yo también estoy con ustedes a muerte”, le dijo el activista a varias decenas de empleados que temen por su futuro laboral.
El propio Karlos Puest explicó que lo han dejado salir antes gracias a la presión que ejercieron desde la calle, tras ello, los manifestantes se fundieron en varios abrazos con el protagonista.
Los agentes, por su parte, han eviado un comunicado en el que explican que “ayer  un cargo público de la ciudad de Cádiz interpuso una denuncia ante la Policía Nacional para dar cuenta de las calumnias e injurias hacia su persona como autoridad publica y que difunden a través de un conocido canal de Youtube de Karlos Puest”.
Aseguran que “el titular de ese canal ha sido citado para que prestara declaración e informarle de los hechos y motivos de la denuncia interpuesta”, pero que en ningún momento se encontraba “detenido” y sólo había acudido a “prestar declaración”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza