Ir al contenido principal

Ley andaluza de Transparencia

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una plataforma para que los ciudadanos puedan expresar sus propuestas y sugerencias para incorporar en el texto de la futura Ley de Transparencia y como medio de éstos para interactuar con el Gobierno. Según la Consejera de la Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, a través de esta herramienta "se diseñará una norma para los ciudadanos, hecha por los ciudadanos".
Esta herramienta de participación forma parte de la primera fase del proyecto en el que la Junta recogerá las aportaciones de los ciudadanos. En una segunda fase se procederá a la redacción del anteproyecto y, finalmente, tendrá lugar el trámite parlamentario necesario para su elaboración.
El nuevo texto normativo prevé, entre otras actuaciones, la implantación en las administraciones andaluzas de planes de evaluación participativa de las políticas públicas; el refuerzo de las estructuras institucionales para garantizar la ejecución de políticas activas destinadas a asegurar la perspectiva de género o la incorporación al ordenamiento jurídico autonómico de los principios recogidos en el convenio internacional 'Aarhus'.
Estado del proyecto
Hasta el momento, según explicó Valderas, se han celebrado 36 encuentros (18 de carácter temático -provinciales, comarcales y locales- y 18 territoriales), en los que han participado 1.466 personas. Asimismo, se han mantenido cuarenta reuniones con entidades sociales de ámbito andaluz, con centros directivos de la Junta de Andalucía, y se han recibido informes de asociaciones y colectivos, cuestionarios y otras aportaciones individuales, a través de oficinas provinciales, correos electrónicos y página web de la futura norma, que serán tenidas en cuenta para la elaboración del anteproyecto.
Cumpliendo con el calendario previsto, el próximo 20 de marzo finaliza esta primera fase de recogida de aportaciones; en la segunda fase, desde esa fecha y hasta finales de abril, se elaborará el primer borrador, que será difundido a través de los recursos mediáticos a la ciudadanía, y a partir de mayo, el borrador se presentará en el Congreso Andaluz de Voluntariado y Participación "Caminando hacía una democracia participativa". A partir de este Encuentro se iniciará el correspondiente expediente administrativo para la tramitación y aprobación por el Parlamento de la Ley Andaluza de Participación Ciudadana.
Jornadas de transparencia Pública 
En esta línea han tenido lugar unas Jornadas de Transparencia Pública, celebradas en Sevilla, durante este miércoles y jueves, que se trasladarán a otras provincias. En ellas, expertos, representantes de diversas administraciones y de medios de comunicación han debatido sobre todas aquellas ideas relacionadas con la transparencia en la gestión de las administraciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...