Ir al contenido principal

Corrupción, fraude, problema para los españoles


La corrupción y el fraude, segundo problema nacional tras el 'caso Bárcenas'

El último barómetro del CIS, que se realizó entre los días 4 y 12 de febrero, en pleno apogeo de las noticias sobre la investigación al extesorero del PP Luis Bárcenas y el supuesto pago de sobresueldos irregulares en el partido deMariano Rajoy.
 | 06 Marzo 2013 - 13:46 h.
La corrupción y el fraude son ya elsegundo problema nacional por detrás del paro, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de febrero, la primera encuesta de este tipo realizada tras el estallido del 'Caso Bárcenas'.
En esta encuesta, hecha pública este miércoles, la corrupción el fraude aparecen citados como un problema en el 40 por ciento de los cuestionarios, frente al 17,7 por ciento que había cosechado en el estudio de enero, previo al estallido del 'Caso Bárcenas'.
De hecho, la corrupción y el fraude han desbancado como segunda preocupación nacional a los problemas económicos e incluso a la clase política en general, que venía ocupando el tercer lugar de esta tabla desde febrero de 2010.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza