Ir al contenido principal

Liga anticorrupción


Con el objetivo de frenar en seco la corrupción en España, que consideran cada día más generalizada, los despilfarros y los abusos de poder, el pasado 1 de julio se fundó en Madrid un movimiento cívico que pretende ser una acicate para erradicar estas prácticas tan nefastas para una sociedad tan castigada por la crisis. El movimiento cívico, que se conocerá bajo el contundente y clarificante nombre de “Liga Anticorrupción” fue registrado ayer en el Ministerio del Interior. La próxima semana se pondrá en marcha una moderna página web en www.ligaanticorrupcion.org a través de la cual los ciudadanos podrán denunciar cualquier corruptela, que será perseguida judicial y públicamente por la Liga Anticorrupción aunque aclaran que los ciudadanos que deseen ponerse en contacto con ellos ya pueden hacerlo a través del mail info@ligaanticorrupcion.org
Presidida por un sobrino de Adolfo Suárez.
Aunque se afanan en explicar que se trata de un movimiento cívico en el que ya están involucradas varias decenas de personas y que no se trata de una organización al servicio de nadie que no sea la sociedad, la Liga Anticorrupción está presidida por Augusto González, uno de los sobrinos del mítico ex Presidente del Gobierno Adolfo Suárez. La Liga Anticorrupción que se declara “absolutamente apartidista” y alejada de cualquier personalismo iniciará este mismo viernes su actividad con la presentación de una denuncia ante el Congreso de los Diputados, cuyo contenido no han querido adelantar a Diario El Aguijón hasta que no esté presentada.
Augusto González ha dicho a Diario El Aguijón que “queremos que quienes ejercen cargos públicos desde el despotismo, el despilfarro y la impunidad comiencen a saber que la ciudadanía no les quiere y que España necesita que la ética y el servicio público sea la escala de valores de una nueva forma de entender la política”. González también ha cargado contra la forma de hacer política actual y ha señalado que “la ética que necesitamos de nuestros políticos está en las antípodas de las prácticas actuales de una clase política encapsulada en sí misma y cuyo objetivo no es en muchos casos la representación de los ciudadanos sino de sí mismos y de sus intereses de partido o particulares”.
Importantes personalidades participarán en este movimiento cívico que quiere ser un revulsivo para la sociedad.
El presidente de la Liga Anticorrupción Augusto González ha señalado a Diario El Aguijón que este nuevo movimiento cívico cuenta ya con la adhesión y participación de importantes personalidades procedentes del mundo del derecho, la universidad, los medios de comunicación, la economía y hasta de la judicatura y la fiscalía, que se irán dando a conocer de forma paulatina en unos casos, y en otros estarán en un segundo plano apoyando a través del asesoramiento o la representación jurídica de la Liga Anticorrupción.
Los fines de la Liga Anticorrupción quedan meridianamente claros en los estatutos a los que ha tenido acceso nuestro diario:
1.- La denuncia ante los organismos oficiales pertinentes, la opinión pública y la administración de Justicia de todas aquellas actividades ilícitas, ilegales, de corrupción, de incumplimiento de la legalidad vigente, de uso indebido o abusivo de los fondos públicos en beneficio de entidades y particulares, y en especial de aquellas actividades que no respeten el marco legalmente establecido y concernientes a entidades o representantes públicos de los ciudadanos.
2.- La denuncia de todos aquellos abusos de posición de representantes políticos, o de privilegio respecto a sus representados, o de no adaptación o extralimitación de los principios democráticos y de representatividad señalados en la legalidad vigente.
3.- La denuncia de la falta de transparencia en instituciones, organismos, empresas o entidades públicas o participadas con fondos públicos que puedan dar lugar gracias a esa opacidad a un uso indebido del dinero público.
4.- La búsqueda de la calidad democrática y la democracia participativa a través de la erradicación de cualquier práctica de uso indebido de fondos o cargos públicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...