Ir al contenido principal

Las "cigarreras" vuelven a Cádiz


Otra vez traigo a mi blog el hecho de que 

hayan vuelto al Archivo Provincial de Cádiz los 

documentos pertenecientes a la fábrica de 

tabacos de Cádiz de donde nunca hubieran 

debido salir si hubieran contado con la oposición

de las autoridades y de la ciudadanía. 

Decía ayer y reitero que la ciudad tiene 

una deuda con esta actividad y por quienes

la desarrollaron como principales protagonistas:

las cigarreras. Por ejemplo ¿por qué no 

denominar el actual Palacio de Congresos como 

"Palacio de Congresos " Las cigarreras de 

Cádiz" ?  Así se lo propuse a la señora 

Alcaldesa y 

tuve el silencio por respuesta.  

Si en el buscador de este blog, pones "cigarreras" verás todos los comentarios hechos 

sobre el tema. 

Además de la recuperación de estos documentos dos todavía son las carencias fundamentales.

 La primera sería escribir la historia de la fábrica de tabacos en Cádiz, como las hay de esta

 fábrica en otras ciudades. Y la otra sería que en los depósitos de tabaco tuviera lugar el

Museo de la fábrica de tabacos,como ya lo ha hecho Sevilla




Las cigarreras regresan, en papel

El Mundo.es - ‎hace 9 minutos‎
Los papeles son la prueba de aquella época de cigarreras, de los primeros cigarrillos liados y del olor 
a tabaco que inundaba el casco antiguo de Cádiz según soplara levante o poniente. 
Documentos con la historia tabaquera de una ciudad que guarda en ...

El Archivo Histórico Provincial recibe 245 documentos de la ...

ecodiario - ‎hace 19 horas‎
La delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz, Yolanda Peinado, y la directora de la 
Fundación Altadis, Inés Cassin, han presentado más de 240 documentos que esta institución 
ha depositado en la Consejería de Cultura, pertenecientes a la ...

Historia de una fábrica que sigue viva en la memoria

Diario de Cádiz - ‎hace 3 horas‎
El archivero José Ramón Barroso enseña parte de los fondos a Inés Cassin y Yolanda Peinado. 
Ayer se presentaron en el Archivo Histórico Provincial 245 documentos relativos a la historia de la 
Fábrica de Tabacos de Cádiz que hasta ahora no habían sido ...

Cádiz recupera parte de su historia con la 

llegada de 245 documentos

La Voz Digital (Cádiz) - ‎hace 8 horas‎
La ciudad de Cádiz recuperó ayer parte de su historia. 
Unos 245 documentos, entre libros y legajos, 
provenientes del Archivo Provincial de Sevilla, 
reposan ya en tierras gaditanas, 
más concretamente en el Archivo Provincial de Cádiz.

La Voz Digital (Jerez) - ‎hace 13 horas‎ 
El archivo provincial de Cádiz ha recuperado 179 libros y 
70 legajos que recogen parte de la historia de la fábrica de 
Tabacalera en la capital gaditana y de la ciudad. 
La directora de la Fundación Altadis, perteneciente al 
Grupo Imperial Tobacco, ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...