Ir al contenido principal

Los Reyes Magos no entiende de paro

Con casi un millón de parados, Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma con más desempleados de España, que posee 4,4 millones de personas sin empleo. Es decir, casiuno de cada cuatro parados es andaluz.

Pero el dato no arredra a los ciudadanos de esta región, que serán quienes mayor gasto realicen en los regalos de Reyes de sus hijos, según un estudio publicado por Eroski Consumer en nueve de las autonomías con mayor peso económico del país.

El gasto en Andalucía será de 253 euros de media por familia, mientras que en las Islas Baleares gastarán 188 euros, un 26% menos. Castilla La Mancha,Galicia y la Comunidad Valenciana gastarán en torno a 190 euros y NavarraPaís VascoMadrid y Cataluña se dejarán poco más de 200 euros.

Si bien los andaluces son quienes más población aportan al total del país (el 17,8% de los españoles son de esa región), el peso que tienen en las listas del INEM es muy superior, con el el 22,7%.

A pesar de ser la comunidad más poblada, no es la región con mayor número de afiliados a la seguridad social. Los 2,8 millones de andaluces dados de alta sólo representan el 16% del total de cotizantes, frente al 22,7% del total de parados que aporta al sistema


Más información en la informacion.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...