Ir al contenido principal

Incompatibilidad y "desinstitucionalización" en los partidos políticos.

El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, "el requetebién pagado" pone el grito en el cielo y amenaza con mociones y movilizaciones para que no sea aprobada en el Parlamento de Andalucía "la ley injusta que no permitirá que un alcalde sea diputado autonómico".
Recomiendo ahora se recuerden las demandas que "democracia real ya"  y los indignados del 15M  han formulado a y sobre los partidos políticos para que éstos sean, como establece la Constitución Española, más democráticos, más transparentes, ....
En esta línea, Concha Caballero ha publicado en El País un interesante artículo con el título de Dedicación exclusiva. Constata la escritora que "En el Congreso de los Diputados solo 33 diputados de 350 tienen dedicación exclusiva, es decir, menos del 10% dedican su tiempo íntegro a la tarea para la que fueron elegidos. Los demás compatibilizan su condición con otros cargos públicos o con actividades privadas como despachos, asesoramientos a empresas u otros. Sin embargo, todos ellos pasaron la criba de la declaración de compatibilidad, que en su inicio estaba pensada sólo para facilitar labores como las de la enseñanza, la creación científica o cultural o colaboraciones con medios. .... Y más adelante "Treinta y seis diputados andaluces -según los datos todavía no actualizados tras las últimas elecciones- son, a su vez, alcaldes o concejales en sus municipios. Creo que todos, sin excepción, han optado por cobrar del Parlamento de Andalucía sus retribuciones completas, algo que el reglamento, injustamente, permite y que no les priva de cobrar asistencias o dietas en otras instituciones...
Suscribo el objetivo de este artículo. Es preciso establecer un riguroso y exigible sistema de incompatibilidad entre los cargos públicos con la intencionalidad fundamental de que los elegidos se dedican a tiempo completo a la responsabilidad para la que han sido elegidos por los ciudadanos. Y voy a más: además de exigir la dedicación exclusiva a los elegidos por los ciudadanos para que éstos sean representados en las Cortes Generales, en los Parlamentos autonómicos o en las Corporaciones Locales  se debería regular también la incompatibilidad de cargos; ha de llegarse a lo que pudiera denominarse la "desinstitucionalización" de los órganos de representación (Congresos, Comités, ...) y los órganos ejecutivos de los partidos (Comisiones ejecutivas). Miras estos órganos de los partidos políticos y recuentas a sus componentes y sólo ves en ellos Diputados, Senadores, parlamentarios, alcaldes, delegados, etc. Poca gente, casi ninguna, de la sociedad civil sin cargo alguno institucional. La clase política "se estrecha", se encierra en si misma, se impermeabiliza, deviene casta.
A título de ejemplo: el Secretario General de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE , Francisco González Cabaña, ha sido, según aparece en la web del PSOE de Cádiz, además de Secretario General, Alcalde de Benalup-Casas Viejas, Presidente de la Diputación Provincial, y miembro del Comité Federal. Ahora después de perder el gobierno de la Diputación, sigue siendo el portavoz del Grupo de Diputados y a la espera de alcanzar otro cargo cuando termine su mandato en la Secretaría General.
Por su parte, Federico Pérez Peralta ha sido y es Concejal del Ayuntamiento de Cádiz y su portavoz, Vicepresidente Segundo de la Diputación Provincial y su portavoz. Además, es Secretario General de la Ejecutiva Municipal del PSOE en Cádiz y miembro del Comité 
Director del PSOE de Andalucía.
Y si siguiéramos con el resto de los miembros de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cádiz no hay componente que no tenga uno o varios otros cargos institucionales. Pero esta Comisión Ejecutiva no es la excepción es la regla general. Por tanto, si se quieren atender las exigencias constitucionales y las demandas de la ciudadanía sobre los partidos políticos debería exigirse a sus dirigentes la dedicación exclusiva, la "desinstitucionalización", la limitación temporal de mandadatos además de lo que se le supone: honestidad, claridad, transparencia, ....

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...