Ir al contenido principal

Catolicismo y estadísticas, por Óscar Celador

(Leído en Público)


El Vaticano acaba de presentar la sexta edición del Atlas Hierarchicus, con el objeto de ofrecer una visión de conjunto sobre la presencia de la Iglesia católica en el mundo. De acuerdo con los datos que ofrece la publicación mencionada, nuestro país es una de las principales reservas espirituales de Occidente, pues el 93,1% de los españoles son católicos, mientras que en el resto de Europa esta cifra ronda el 40%.
Los datos que ofrece el Vaticano contrastan con los que aportan tanto el Instituto Nacional de Estadística como el centro de Investigaciones Sociológicas, según los cuales los matrimonios civiles celebrados en nuestro país desde 2009 superan a los religiosos, y el índice de católicos practicantes no llega al 15% del total de la población española. La única fórmula que permitiría compatibilizar todos los datos expuestos sería interpretar que se puede ser católico sin asistir a los servicios religiosos e ignorando los principales dogmas de fe de la Iglesia católica. El criterio que el Vaticano parece haber utilizado para determinar el número de católicos españoles es el número de bautizados. Este indicador presenta numerosos inconvenientes, ya que se trata de una información que ofrece la Iglesia católica de forma unilateral y que probablemente no esté correctamente contrastada; asimismo, los bautizados son habitualmente bebés de escasos meses que no reciben el sacramento voluntariamente, por lo que no parece lógico deducir de dicho acto cuál será la religión que los bautizados practicarán en el futuro.
La Iglesia católica ha sabido explotar de una forma magistral las estadísticas sobre la religiosidad de los españoles, ya que gracias a ellas ha conseguido intimidar a los gobernantes para obtener un tratamiento privilegiado y claramente inconstitucional en los contextos financiero, tributario, patrimonial y educativo. Ahora bien, afirmar que 9,3 de cada diez españoles son católicos supone que, bien el concepto de catolicidad que se utiliza para medir la religiosidad de los españoles es claramente subjetivo y arbitrario, o bien que tenemos que dar la razón a Mark Twain, que decía que hay tres clases de mentiras: la mentira, la maldita mentira y las estadísticas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...