Ir al contenido principal

Sufren autismo

El PSOE pierde en la provincia una docena de alcaldías y 71.000 votos

Los populares recogen 58.299 sufragios más y el resultado de Algeciras, Jerez y Vejer, clave de su victoria

La Voz de Cádiz 24.05.11 - 00:38 - Javier Rodríguez | Cádiz
 
( ... )

El PSOE ha perdido en esta convocatoria feudos donde el marcador no se movía desde hacía décadas. Deja el bastón de mando en once consistorios que eran el referente socialista de la provincia como Medina, Prado del Rey, Los Barrios, Benaocaz, San José del Valle o Villamartín. El partido ha perdido 71.094 votos y 82 concejales con respecto a las elecciones de 2007. Mantiene las alcaldías de Algar, Algodonales, Barbate, Benalup, Paterna, Setenil, Torre Alháquime, Villaluenga, Zahara y Sanlúcar. Se trata de poblaciones pequeñas que nada tienen que ver con la supremacía del PP en las grandes capitales de la provincia, caso de Cádiz, Algeciras, Jerez, San Fernando, o Vejer. El PSOE necesitará pactos en una docena de municipios para salvaguardar sus alcaldías, como es el caso de Bornos, Castellar, El Gastor, Jimena y Chipiona.
Los datos del PSOE son los peores de su historia. En esta ocasión ha recibido solo el respaldo del 24,5% de los electores, que se traduce en 138.788 votos, frente al 39,10% de 2007, que le aportó una cosecha de 209.882 sufragios. Incluso durante las legislaturas de Aznar, el PSOE gaditano obtuvo un rendimiento en las urnas mayor que el registrado el pasado domingo. En 2003, por ejemplo, recibió el apoyo del 33,1% del electorado gaditano, mientras que en 1999, la cifra fue del 30%. Por el contrario, los populares han ido escalando posiciones desde entonces hasta lograr el pasado 22 de mayo su cifra récord en los comicios municipales de la provincia con un respaldo del 37,3%, lo que supone 211.218 votos y una cartera de 235 concejales.
Sigue la información en La Voz 
 
"El apoyo del electorado en estos comicios municipales ha sido el quinto peor de toda la historia, con un porcentaje de abstención del 40,53% del censo. La cifra mejora la obtenida en las citas municipales de 2007, de 1991, de 1983 y de 1979, pero es peor que las que arrojaron los comicios de 2003, 1999, 1995 y 1987. Eso supone que no acudieron a depositar el voto 390.186 gaditanos el pasado domingo.

Con los datos provisionales ofrecidos por el Ministerio del Interior, uno de los aspectos más llamativos que se observa en estas elecciones municipales es el voto nulo y el voto en blanco. Comparados los datos con lo ocurrido hace cuatro años, la provincia de Cádiz ha duplicado el número de papeletas en blanco, pasando de las 6.749 contabilizadas en mayor de 2007 (con un 1,26% del total), a las 12.800 del pasado domingo (un 2,24%).

Con respecto al voto nulo, si hace cuatro años se registraron 2.279 (un 0,42% de los emitidos), en esta ocasión han llegado a 6.980 (un 1,22%), triplicando el total de papeletas.

También destaca el incremento del número de votantes: mientras en las pasadas elecciones depositaron su voto en las urnas 539.080 gaditanos, en esta ocasión lo han hecho 572.583 (un 59,48% del censo), 33.503 personas más que en 2007". Más en Diario de Cádiz.
 
"Cabaña resiste aunque en su figura política hay daños estructurales irreversibles que aconsejan poner en duda que vaya a seguir en pie hasta la primera mitad de 2012, cuando está previsto el congreso provincial que debe darle el relevo. El alcalde de Benalup-Casas Viejas, presidente de Diputación saliente y secretario general del PSOE de la provincia está amortizado". Leer más en La Voz.

Autismo = El espectro de trastornos del autismo se caracterizan por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la la socialización, la comunicación, imaginación, planificación, reciprocidad emocional y conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las esterotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos). Con el tiempo, la frecuencia de estos trastornos aumenta (las actuales tasas de incidencia son de alrededor 60 casos por cada 10.000 niños). Debido a este aumento, la vigilancia y evaluación de estrategias para la identificación temprana, podría permitir un tratamiento precoz y mejorar los resultados.
 
Más sobre autismo en Wikipedia

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...