Ir al contenido principal

RIP: Aquí yace el PSOE andaluz, por Arturo González

Y probablemente todo el PSOE.
“Situaciones discordantes”, es la expresión que utilizó el consejero andaluz de Empleo, Manuel Recio, para elevar a 70 los presuntos fraudes detectados en los ERE y prejubilaciones andaluzas. El 4,4% de las 1.539 personas de 35 empresas hasta ahora revisadas, alega Recio. Setenta andaluces que cobraron indebidamente cantidades importantes y que ni siquiera pertenecían a las empresas que presentaron los expedientes de regulación de empleo.
Y 13 Ayuntamientos recibieron 3,3 millones de euros del fondo de ayuda para empresas en crisis.
Produce náuseas. ¿Esas personas no tenían para comer, como en general fue el caso de los PER o prestaciones por desempleo? ¿O fue un momio vital que lograron por amistad, favoritismos, concuñados y demás causas espurias?
Los jefes del PSOE, tanto autonómicos como centrales, defienden que la responsabilidad empieza y termina en el en ese tiempo Director General de Trabajo, Javier Guerrero, sin contaminación hacia arriba, no alcanzando  a ningún consejero. Y la culpa in vigilando y la culpa in eligendo, ¿no existen? Suponiendo que nadie supiese nada de nada.
Es una eterna cuestión. Nadie tiene el pundonor político de salir a la plena luz de la opinión ciudadana, desnudando los hechos con precisión y, sí, crueldad, por mucho que hayan pasado   los hechos al juzgado. Con esa explicación no habría por qué quebrantar norma judicial alguna. Solo así podrían existir posibilidades de que el PSOE andaluz, y tal vez todo el PSOE, no queden sepultados bajo la losa de la ignominia.
Lo único que resulta inexplicable es por qué este asunto andaluz parece que va a tener una fortísima incidencia electoral, y por el contrario otros asuntos de igual o mayor gravedad (sí, estoy pensando en Gürtel y demás) no van a tener ninguna.
(Publicado en Público)

Comentario personal: no es ningún plato de gusto traer aquí esta opinión con la que en líneas generales coincido. Estamos pagando todos los socialistas y el Partido por algunos que se creyeron que tanto la Organización socialista como la Administración Pública era su cortijo particular y de sus amiguetes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...