Ir al contenido principal

El Ayuntamiento de Cádiz accede a estudiar la viabilidad del tranvía urbano en el casco histórico


Después de meses de silencio, después de eludir su participación en los debates organizados por la la Plataforma +TRANVÍA EN CÁDIZ, .... ahora va la Alcaldesa de Cádiz y se descuelga con el encargo de "un estudio de viabilidad del tranvía urbano".

El objetivo que se planteó la Plataforma + TRANVIA EN CÁDIZ en su constitución, el objetivo que ha llevado a los debates públicos y en sus entrevistas con las entrevistas habidas con las Organizaciones sociales fue que no se cerrara en falso, con un acuerdo de tapadillo entes las instituciones, el asunto sobre el tranvía urbano en la ciudad.

Quienes tenían que decidir y pueden decidir han movido ficha: los partidos de la oposición han "desempolvado" sus programas municipales y han actualizado la propuesta que llevaban en ello de dotar la ciudad con un tranvía urbano. Por su parte, el gobierno municipal ha accedio y da un primer paso con el encargo de ese estudio.

Con esto no termina la razón de ser de la Plataforma + TRANVÍA EN CÁDIZ. Releánse su Manifiesto inicial y su Segundo Manifiesto. En ese encargo de estudio anunciado por la Alcaldesa puede haber "gato encerrado". Comienza poniendo límites y declarando inviabilidades en principio. ¿Es que ha pretendido acallar a la Plataforma y declarar inservibles sus actuaciones y adhesiones conseguidas?

Con en cargo o sin encargo de estudios de viabilidad, el debate público ciudadano es necesario, es útil. Debe permanecer y ser alentado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...