Ir al contenido principal

Más rigor en el AREA DE URBANISMO DE CÁDIZ

FACUA Cádiz vuelve a reclamar una revisión profunda del Área de Urbanismo del Ayuntamiento
Considera ineficaces las actuaciones de control sobre el estado de las fincas.

La Asociación de Consumidores en Acción de Cádiz-FACUA viene denunciando desde hace años la inoperancia del Área Municipal de Urbanismo en control del estado de las fincas.

LAs actuaciones que, con carácter urgente, el Ayuntamiento de Cádiz se ha visto obligado a efectuar en las últimas semanas, en diferentes inmuebles del casco histórico de la ciudad, y que han provocado el desalojo urgente de varias familias, vuelven a demostrarlo.

En las últimas semanas, seis familias han tenido que abandonar un inmueble en la calle Patrocinio y otra una finca de la calle Sacramento. Mientras, la construcción por parte de la Junta de Andalucía, de dieciocho nuevas viviendas en la calle Horozco ha quedado paralizada ante el riesgo que suponía para el edificio colindante debido a su mal estado de conservación.

Los vecinos del inmueble de la calle Patrocinio han asegurado a FACUA Cádiz que, en numerosas ocasiones, se habían personado en el Área Municipal de Urbanismo para denunciar su situación sin que nadie les hiciera caso.

En relación con la vivienda de la calle Sacramento, la propia Asociación fue la que denunció ante el Ayuntamiento la situación del inmueble afectado, sin que éste adoptara ningún tipo de medida contra el propietario de la finca.

Posteriormente, la inquilina de esta vivienda demandó judicialmente al propietario, que reconoció ante los Tribunales la obligatoriedad de realizar las obras que los técnicos municipales no habían entendido necesario requerirle.

Para FACUA Cádiz ambos casos demuestran la total inoperancia e ineficacia del Área Municipal de Urbanismo. La Asociación considera que esta situación está siendo aprovechada los propietarios de las fincas, que, están logrando deshacerse de aquellos inquilinos de renta antigua que "obstaculizan" sus actividades de especulación.

Condiciones infrahumanas

La organización teme que el Ayuntamiento no esté sancionando contundentemente a estos propietarios quienes, además de obligar a los inquilinos a vivir en condiciones infrahumanas, ponen en peligro la seguridad tanto de las personas como de las fincas colindantes.

La Asociación reclama la atención sobre la dramática situación de las familias que padecen el desalojo. Tras ser realojados temporalmente en una pensión, reciben, como único apoyo municipal, una ayuda durante un plazo para abonar un porcentaje del nuevo alquiler que consigan formalizar. El problema es que el importe, debido al encarecimiento del suelo en la ciudad de Cádiz, es notablemente más elevado que el que abonaban en sus antiguas viviendas, y, todo ello, siempre que acrediten insolvencia económica.

FACUA Cádiz considera inadmisible que por parte municipal se siga haciendo caso omiso a su petición de cambiar radicalmente de actuación en materia de disciplina urbanística. La Asociación recuerda que esta competencia es de ámbito exclusivamente municipal.

Para la organización es necesario que el Ayuntamiento lleve a cabo una revisión profunda y extensa del Área Municipal de Urbanismo. Considera que debe analizar, entre otros aspectos, la actuación de los técnicos municipales y los protocolos que se llevan a cabo en las inspecciones técnicas a las que son sometidas las fincas. Todo ello debido, a su juicio, a que tanto unos como otros han resultado ser, hasta la fecha, claramente ineficaces. Finalmente, la FACUA Cádiz señala que los últimos incidentes confirman lo acertado de su decisión de conceder este año al Área Municipal de Urbanismo uno de los galardones negativos que entrega, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, a aquellas empresas y entidades que se distinguen especialmente por sus actuaciones negativas.

Comentarios

  1. MUY interesante instructivo yconstructivo.
    Gracias.

    Cordiales saludos

    Juan José

    Leyendo el pots al respecto de determinadas actuaciones Municipales en Cádiz se me viene a la cabeza aquello de que..:"En general, quienes no tienen nada que decir invierten el mayor tiempo posible en no decir nada."(James Russell Lowell )

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...