Ir al contenido principal

La ciudad de CÁDIZ sigue perdiendo habitantes

Según el Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2009, la capital de Cádiz ha perdido 434 habitantes en este año y se sitúa en los 126.766. Desde 1.999, en una década, ha perdido 15.683 habitantes, un 11%. Es el municipio que más pierde en el año de 2008.

Por su parte, el año 2008 ha supuesto un año más de crecimiento en la población de la provincia. El padrón municipal a 1 de enero de 2009 daba la cifra de 1.230.594 para Cádiz, que comparado con la misma cifra de una década atrás supone un incremento de 110.792 personas, es decir, un aumento porcentual de 9,89. La década entre 2008 y 1998, sin embargo, había registrado una subida del 10,2%.

Me interesa resaltar que Jerez y los municipios de la Bahía siguen creciendo. El caso de Jerez es paradigmático de un municipio con un crecimiento sostenido. En tan sólo diez años, ha ganado casi 25.000 habitantes, y ha doblado su diferencia con la capital, Cádiz, agrandando de 40.000 a 80.000 la distancia en número de residentes. Por su parte Chiclana en diez años ha logrado atraer a un 34,22% más de residentes. San Fernando ha incrementado su padrón por encima del 11%, y El Puerto en casi un 17%, en los mismos valores que Puerto Real, que además ha visto como su población superaba por primera vez los 40.000 habitantes.

Como todos los años cuando son publicados estos datos se origina un debate, más bien un enfrentamiento, entre el Gobierno Local, del PP, y los partidos de la oposición, que, precisamente por ser enfrentamiento entre partidos políticos, no clarifica nada ni aporta soluciones. El Partido Popular niega los datos y ha derrochado un "puñado" de euros para aumentar el empadronamiento de la capital. La oposición por su lado achaca la emigración de gaditanos a la falta de viviendas.

Está demostrado suficientemente que ese enfrentamiento oportunista y coyuntural entre los partidos no conduce a nada sino a la continuada pérdida de habitantes de la ciudad. Se precisa otro debate con otros objetivos: ¿Cuántos habitantes "caben" en el limitado territorio de la ciudad de Cádiz? ¿A cuántos ciudadanos se les puede proporcionar condiciones de vida a la altura del siglo XXI: vivienda; actividades industriales y económicas, es decir empleo; servicios sanitarios, educativos, culturales, sociales...? Por este camino quizás descubramos que el problema no está en el número de habitantes perdidos sino en quiénes se han tenido que ir por no encontrar las condiciones necesarias y suficientes para desarrollar un proyecto de vida en las condiciones actualmente exigibles.

Otra consideración: la capital decrece pero aumentan su población los Municipios de la Bahía. Seguramente muchos de los que han emigrado desde la capital se han empadronado en los Municipios de la Bahía. Es un dato más para empujar ese proyecto del Área Metropolitana de la Bahía de Cádiz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...