Ir al contenido principal

DÍA DE LA LECTURA en ANDALUCÍA

Por ACUERDO de 24 de mayo de 2005, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía fue declarado el día 16 de diciembre, hoy, como Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

En esta fecha se cumple el 82 aniversario del homenaje que se le rindió en Sevilla a don Luis de Góngora, con ocasión de la celebración del tercer centenario de su muerte, por parte de un grupo de escritores, algunos de los cuales ingresaron en la nómina de la que hoy se conoce como Generación del 27. También mañana se celebra el 107 aniversario del nacimiento de Rafael Alberti, uno de los más destacados componentes de esta generación.

Una de las actividades puesta en marcha para esta conmemoración
en este año es la campaña de fomento de la lectura a través de móviles mediante la cual los jóvenes lectores podrán descargarse gratuitamente en sus terminales una amplia relación de cuentos, relatos y primeros capítulos de los libros aportados por las diferentes editoriales e instituciones que colaboran en la campaña.
Las personas que quieran descargar algunos de los textos seleccionados sólo tendrán que acceder a la página web del Pacto Andaluz Por El Libro (Papel), www.pactoandaluzporellibro.com, e introducir su número de móvil. Tras recibir un 'sms', se efectuará la descargar.

Los títulos seleccionados son 'Vivir Adrede', de Mario Benedetti, 'La mecánica del corazón', de Mathias Malzieu, 'El nombre del viento', de Patrick Rothfuss, 'Bel', de Care Santos, 'Perdona si te llamo amor', de Federico Moccia, 'Tormenta sobre Alejandría', de Luis Manuel Ruiz, 'El espíritu eterno', de Elena Jiménez, 'Rimas', de Gustavo Adolfo Bécquer, 'Fábulas en verso castellano', de Samaniego, 'La isla de los espejos', de Miguel Villegas, 'Cantes flamencos', de Antonio Machado, y 'Juanita la Larga', de Juan Valera.

Una edición especial del boletín de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía, dedicado a cuatros escritores que han fallecido durante este año como fueron José Antonio Muñoz Rojas, Francisco Ayala, Carlos Castilla del Pino y Juan Campos Reina, es otra de las actividades para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía, que conmemora el nacimiento de Alberti y el último día del homenaje de la Generación del 27 a Góngora en Sevilla.
También es una ocasión para volver al catálogo de la exposición que se montó hace doce años con el título de “Viva don Luis”, organizada por la Residencia de Estudiantes y la Junta de Andalucía. En él se pueden leer, entre otros textos, la crónica del centenario escrita y publicada por Gerardo Diego en el número 2 de la revista Lola.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...