Ir al contenido principal

DÍA DE LA LECTURA en ANDALUCÍA

Por ACUERDO de 24 de mayo de 2005, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía fue declarado el día 16 de diciembre, hoy, como Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

En esta fecha se cumple el 82 aniversario del homenaje que se le rindió en Sevilla a don Luis de Góngora, con ocasión de la celebración del tercer centenario de su muerte, por parte de un grupo de escritores, algunos de los cuales ingresaron en la nómina de la que hoy se conoce como Generación del 27. También mañana se celebra el 107 aniversario del nacimiento de Rafael Alberti, uno de los más destacados componentes de esta generación.

Una de las actividades puesta en marcha para esta conmemoración
en este año es la campaña de fomento de la lectura a través de móviles mediante la cual los jóvenes lectores podrán descargarse gratuitamente en sus terminales una amplia relación de cuentos, relatos y primeros capítulos de los libros aportados por las diferentes editoriales e instituciones que colaboran en la campaña.
Las personas que quieran descargar algunos de los textos seleccionados sólo tendrán que acceder a la página web del Pacto Andaluz Por El Libro (Papel), www.pactoandaluzporellibro.com, e introducir su número de móvil. Tras recibir un 'sms', se efectuará la descargar.

Los títulos seleccionados son 'Vivir Adrede', de Mario Benedetti, 'La mecánica del corazón', de Mathias Malzieu, 'El nombre del viento', de Patrick Rothfuss, 'Bel', de Care Santos, 'Perdona si te llamo amor', de Federico Moccia, 'Tormenta sobre Alejandría', de Luis Manuel Ruiz, 'El espíritu eterno', de Elena Jiménez, 'Rimas', de Gustavo Adolfo Bécquer, 'Fábulas en verso castellano', de Samaniego, 'La isla de los espejos', de Miguel Villegas, 'Cantes flamencos', de Antonio Machado, y 'Juanita la Larga', de Juan Valera.

Una edición especial del boletín de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía, dedicado a cuatros escritores que han fallecido durante este año como fueron José Antonio Muñoz Rojas, Francisco Ayala, Carlos Castilla del Pino y Juan Campos Reina, es otra de las actividades para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía, que conmemora el nacimiento de Alberti y el último día del homenaje de la Generación del 27 a Góngora en Sevilla.
También es una ocasión para volver al catálogo de la exposición que se montó hace doce años con el título de “Viva don Luis”, organizada por la Residencia de Estudiantes y la Junta de Andalucía. En él se pueden leer, entre otros textos, la crónica del centenario escrita y publicada por Gerardo Diego en el número 2 de la revista Lola.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...