Ir al contenido principal

Alguien más descubre el DERROCHE DEL PP en el AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ

El despifarro y la mala gestión económica del Partido Popular en el Ayto. de Cádiz
Escrito por Autonomia Obrera- Sindicato Andaluz de Trabajadores en el Ayto. de Cádiz el 16-12-2009 a las 22:49


La Sección Sindical de AO-SAT en el Ayto. de Cádiz, quiere manifestar públicamente su opinión ante las declaraciones del Concejal de personal hacienda y patrimonio, D. José Blas Fernández en los medios de comunicación:
El alarmismo por la situación económica del Ayto. de Cádiz, que utiliza el Teniente de Alcalde obedece por enésima vez a las nefasta relación que suele mantener con la Junta de Andalucía, no entramos a valorar si los motivos que utiliza están o no en posesión de la verdad ya que consideramos que tanto la Junta de Andalucía como el Ayto. de Cádiz, son entes públicos que deben de administrar y gestionar el servicio a los ciudadanos y no utilizar “la crisis económica “ para tapar sus nefastas gestiones.
Es muy fácil para ellos preavisar de la crítica situación por la que se atraviesa para posteriormente recortar y mutilar servicios públicos que deben de ofrecer.
Lo que respecta al Ayto. de Cádiz, es totalmente falso que la crisis haya provocado una situación caótica, más bien obedece a la nefasta gestión que está llevando Blas Fernández en el cargo que ostenta, ya que literalmente está tirando el dinero, claro está, es dinero de los ciudadanos, y es fácil malgastarlo.
Éste Ayto. con el mecanismo que esta utilizando de privatizar en todas las delegaciones los servicios públicos está privando con ello un mejor servicio y de calidad que deben de tener los ciudadanos pero sin embargo el endeudamiento va en consonancia con enriquecer a las empresas privadas que están en nómina en el Ayto. Mecanismos utilizados por éstas para salvar la crisis económica de padecen y a pesar de ello son meras intermediarias utilizadas por el equipo de gobierno para anticipar las nóminas a los trabajadores de empresas auxiliares y que posteriormente con los intereses de demora correspondiente triplican el gasto público, claro está, no es dinero de José Blas, es de los ciudadanos.
Estas empresas privadas tienen concesiones administrativas del Ayto. de Cádiz, por más de 25 millones de euros anuales, de los cuales una mínima parte corresponde a la nómina de los trabajadores de ésta y el resto al beneficio industrial y a los intereses de demora que posteriormente garantiza su apuesta inicial.
Le recordamos al Teniente de Alcalde que en el año 1986 se contaba con una plantilla de 1000 trabajadores, la misma que en el año 2009, sin embargo todos los servicios privatizados se ejecutaban con la misma plantilla, por lo tanto queda suficientemente claro a que obedece la privatización llevada a cabo por el partido popular, mecanismo que puso en práctica el Partido Socialista.
El hecho que haga público que las nóminas de los empleados municipales corren peligro, pone de manifiesto la incapacidad de éste equipo de gobierno para dirigir y gestionar el municipio, porque con lo que recauda tiene más que suficiente, diferente es las nóminas engordadas que deben hacer frente a las empresas privadas, que por no hacer nada reciben suculentos beneficios.
En Áreas tan importantes como Cultura, Deportes, Medio Ambiente, Mantenimiento Urbano, son delegaciones donde su presupuesto anual es destinado en un 70% a enriquecer a las empresas privadas como Sufi Cointer, Arasti Barca , Martín Casillas, Cobelectric, Limasa, Alcachone, Carpas Bahía, etc, como ejemplos significativos y otras delegaciones llamemos semiprivadas como pueden ser el Área de Fomento, Familia, Canal Teófila Martínez, y el nuevo engendro del Cádiz Conecta, son presupuestos que salen de los ciudadanos y va a parar a manos de empresas privadas.
Peor gestión del equipo de gobierno imposible, todos estos datos pueden ser corroborados con los presupuestos municipales que recientemente ha salido, sin mencionar al electoralismo ficticio que nos tienen acostumbrados el Partido Popular (gastos de protocolo, publicidad, catering, viajes, etc.). con un claro objetivo de sobrevalorar la imagen de Teófila Martínez, ante la opinión pública.
Con esta nota dejamos suficientemente claro que estos políticos la gestión que están llevando a cabo no la ejecutarían en su casa por que sería una ruina, y sobre todo porque es fácil malgastar y gestionar en dinero que no es de uno.
Bajo ningún concepto vamos a permitir que este Equipo de Gobierno utilice a los trabajadores y funcionarios municipales en su inventada crisis, de la cual son los únicos responsables.
Cádiz, a 15 de Diciembre del 2009.La Sección Sindical de AO-SAT. En el Ayto. de Cádiz.
-----
En este cuaderno de bitácora he comentado en diversas ocasiones el despilfarro, el derroche que el Gobierno Municipal produce con su mala gestión municipal. Si estás interesado escribe derroche en el buscador y te saldrán las distintas entradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...