Ir al contenido principal

Acceso a Internet a 100 megas por segundo. ¿Y en Cádiz?

Las nuevas viviendas deberán ofrecer acceso a Internet a 100 megas por segundo o más




Estos días leíamos en la prensa que Alemania (en concreto en la ciudad de Colonia) sería el segundo país europeo, tras Portugal, donde sus habitantes podrían disfrutar de Internet a velocidad de 1.000 megas, o lo que es lo mismo, 1 Gigabit por segundo.


Pero al menos la envidia nos ha de durar muy poquito. El anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado el pasado viernes en el Consejo de Ministros, incluía una pequeña sorpresa para el mundo internauta en forma de Reglamento sobre Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ITC).


Y es que a partir de ahora, los edificios de nueva construcción deberán incorporar infraestructuras de telecomunicaciones de acceso ultrarrápido, lo que hará que en las redes fijas se sustituyan los tradicionales pares de cobre de fibra óptica.


Lo que esto supone no es ni más ni menos que la garantía de que las nuevas viviendas estén preparadas para dar acceso a Internet a 100 megas por segundo o más.


El despliegue de estas infraestructuras resulta esencial para el desarrollo social y económico de España en las próximas décadas y va a contribuir de forma destacada a la generación de actividad económica y de empleo.


Además, este nuevo Reglamento profundiza en el proceso de conversión de las viviendas en ‘hogares digitales’ y en la incorporación de funcionalidades ligadas a la seguridad, la eficiencia energética, la accesibilidad, el control de entornos, el ocio y las comunicaciones.


Nos alegramos de este avance, pues se trata de un paso más hacia la universalización del derecho a Internet, ya que la normativa deberá ser aplicada a todo tipo de viviendas, independientemente del poder adquisitivo del comprador y de su ubicación.


¿Qué se puede hacer con más de 100 megas al segundo? Agudizar el ingenio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...