Ir al contenido principal

Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz. Y ahora .... qué?

El TSJA paraliza las obras del tranvía de San Fernando

11.11.10 - 11:19 -

La noticia corre como la pólvora y es que la mayor transformación de San Fernando se encuentra paralizada, pero no sólo por problemas económicos sino por una sentencia judicial. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha anulado el proyecto del Tranvía y además solicitado que se restituya todo lo que se acometido a su estado anterior.
Un pronunciamiento que se realiza tras el recurso presentado por los expropiados de la zona de Montañeses que aseguraban que había irregularidades en la tramitación administrativa de la obra y por tanto sus casas no tenían que ser derribadas. Ahora la Justicia les de la razón, si bien habrá que esperar a que la sentencia sea firme porque ante la imposibilidad de rehacer toda la calle Real sólo quedaría fijar las indemnizaciones. Además, lo más probable es que la Junta recurra la sentencia al Supremo.

Por el momento, las máquinas no podrán entrar en la calle Real, al menos hasta que se subsanen los errores administrativos, ya que no existe proyecto de ejecución, sino que se tomó como tal un estudio informativo, y por tanto falta documentación para que la obra pueda llevarse a cabo..

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...