Ir al contenido principal

A pagar de su propio bolsillo

"El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha impuesto a la alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), una multa de 160 euros, a pagar de su propio bolsillo, por los atrasos de una deuda que el Ayuntamiento mantiene pendiente con la empresa Imesapi desde el año 2002..... Y no se queda ahí la cosa, el TSJA dice claramente en este auto que si el Consistorio arcense no liquida la cantidad debida, en el plazo de 20 días, procederá a aplicarle a la propia alcaldesa "las correspondientes multas coercitivas, en cuantía máxima de 1.502,53 euros", que deberá hacer efectivas, otra vez, de su propio peculio. E incluso le recuerda que se procederá a "deducir testimonio por un posible delito de desobediencia" si no zanja la cantidad de 4.568, 26 euros.", informa el Diario de Cádiz.

Traigo aquí esta información no por el hecho de la sanción sino porque un cargo institucional es condenado, en este caso condenada, a pagar de su propio bolsillo, con sus propios recursos.

Creo recordar que ésta no es la primera sentencia del TSJA en esta dirección. Y si esta práctica judicial se extendiese y generalizase la gestión de quienes ocupan cargos de responsabilidad institucional será más rigurosa, más correcta, más cuidada. No es permisible que un Alcalde o Alcaldesa deje a una población en la ruina económica y se vaya de rositas a su casa después de perder las elecciones. El marrón se lo ha de tragar el siguiente y sin posibilidades de ofrecer soluciones a pesar de que desarrrolle su mejor voluntad.

Añada la información: "Fuentes del Ayuntamiento dijeron ayer que la alcaldesa arcense ya ha ejecutado el pago de los 160 euros de su bolsillo, que le requiere el TSJA, en cuyo escrito aparece el número de cuenta al que debe abonar la cantidad. Además, Josefa Caro explicó que se trata de una deuda heredada de la época en la que gobernó el Partido Popular el municipio de Arcos, con Juan Manuel Armario (PP) a la cabeza. El Consistorio insiste en que se ha encontrado este problema, como otras deudas de los gobiernos populares anteriores, y que acatará este auto, contra el que se puede interponer un recurso de súplica en el plazo de cinco días desde la notificación...."

La información completa en Diario de Cádiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...