Ir al contenido principal

El “laicismo agresivo” de la izquierda, según Libertad Digital

Viene siendo habitual que al leer Libertad Digital se observe un palpable divorcio entre los hechos objetivos y la “información” u opiniones publicadas en esta web. Leemos un claro ejemplo en un editorial del 8 de Noviembre titulado “El laicismo agresivo de la izquierda” (1). Sin duda, ninguna de las palabras que componen el mensaje es cierta. Ni que el gobierno Zapatero sea “la izquierda”, ni que se comporte como un ejecutivo “laico agresivo”. Resulta aún más cínico afirmar que el laicismo de Zapatero equivale “a erradicar cualquier manifestación pública de la fe católica” para comentar en el siguiente párrafo la reciente visita del Papa a España.
(*)
Editoriales tan engañosos cómo éste sólo pueden ser digeridos por un sector de la población que desconoce cuáles son los datos reales de la relación del gobierno español respecto al Vaticano. En lugar de recordarnos el aumento de la asignación que un ciudadano puede ceder voluntariamente en la casilla del IRPF destinado a la iglesia católica -que pasó del 0.52% al actual 0.7%-, el gasto de varios millones de euros en la visita del Papa, o el creciente montante de las subvenciones públicas destinadas al clero español (más de 6.000 millones de euros (2) en 2009), Libertad Digital insiste en que “(…) tampoco debería de haber demasiadas dudas sobre el hecho de que uno de los grupos sociales a los que este Gobierno socialista ha tratado de perseguir, despreciar y marginar con más saña han sido los católicos (…)”.
Atendiendo a la retórica aparentemente “amenazante” del gobierno del PSOE respecto a la iglesia española y burlona para con la ciudadanía, Libertad digital siempre se afana en vestir a Zapatero de “rojo”, invirtiendo el citado creciente apoyo económico con frases inauditas, como que “(…) el Estado emplea sus recursos para combatir activamente toda manifestación religiosa (…)”. Nada importa que las cruces permaneciesen en las escuelas o que la reforma de la ley de libertad religiosa fuese directamente a la papelera tras las siempre oportunas advertencias vaticanas. Para la derecha liberal mediática es la “intención” lo que cuenta. Así, y una vez más, las palabras van por un lado, los hechos por otro y las críticas se hacen contra las palabras en lugar de sobre los hechos. Las relaciones Iglesia-Estado en este país son sólo otra muestra de este desbarajuste porque, como escribió Larra refiriéndose al Mundo en general, [en España] todo es máscaras. Todo el año es carnaval.
-
(*) Imagen extraída de “Derecha y República, el blog de un republicano español de derechas”, de visita no recomendada
-
  1. http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/el-laicismo-agresivo-de-la-izquierda-57076/
  2. http://www.escolar.net/MT/archives/2010/11/roma-no-paga-a-pusilanimes.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...