Ir al contenido principal

Laicidad practicada por el Gobierno

Jáuregui dice que el Gobierno no practica "laicismo agresivo"

MADRID, 16 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha subrayado que el Gobierno "no practica ningún tipo de laicismo agresivo", sino una "laicidad incluyente y positiva que exige a todos reconocer que las leyes y la moral cívica las fijan las leyes y la soberanía popular".
Foto de la Noticia
   En un 'chat' en 'Elpais.com' recogido por Europa Press, Jáuregui ha subrayado que lo que el Ejecutivo hace es defender la aconfesionalidad del Estado y que, como parte de la "laicidad positiva" mantiene un "espíritu de colaboración y de tolerancia para con el hecho religioso".

   Así, ha recalcado que el Gobierno tiene "intención de seguir cooperando con la Iglesia católica" desde la defensa de la aconfesionalidad del Estado y ha calificado de "éxito" la reciente visita del Papa a España.

   "Otra cosa es la coincidencia o no con declaraciones o con las homilías durante esa visita", ha añadido el ministro, en relación con las críticas que Benedicto XVI dedicó a la laicidad española. "Respetamos que el Papa se dirige a sus fieles y no interferimos en su discurso", ha añadido.

   Durante la entrevista, Jáuregui se ha mostrado convencido de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, volverá a presentarse a la reelección en 2012 y ha dejado claro que, aun en el caso de que Zapatero renunciara, el no se presentaría al puesto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...