Ir al contenido principal

La Alcaldesa de Cádiz en el segundo puesto de valoración

"La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha conseguido subir hasta el segundo puesto de los alcaldes más valorados de las 81 ciudades más grandes de España, según una encuesta realizada por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), en la que han tomado parte 9.100 ciudadanos. La nota más alta fue para el edil de Ceuta, el popular Juan Jesús Vivas. Martínez ha sido segunda y el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna (EAJ-PNV), el tercero", según informa el Diario de Cádiz 

Esta valoración será seguramente porque: 

1. La ciudad de Cádiz se "desangra" perdiendo continuamente población: su población más joven, la más preparada, la que puede tener hijos, la que tiene un mejor nivel económico, la que tiene mayor capacidad de gasto y de consumo,  .... Lo dice el censo de población del INE y lo hemos recogido en este y en otros blogs. Pero el aparato de propaganda de la Alcaldesa repite y repite la misma mentira: el Padrón, el Padrón Municipal, que hacer el Ayuntaqmiento está mal hecho; la culpa es de los socialistas.


2. Cádiz ocupa los primeros puestos en presión fiscal según la CEC. La CEC es la Confederación de Empresarios de Cádiz en el informe de fiscalidad presentado recientemente. ¡Vaya, vaya, de los malvados empresarios! ¿Será porque ahora la Confederación no la preside su esposo?

3. ES UNA DE LAS SIETE CAPITALES DE PROVINCIA MAS CARAS DE ESPAÑA, escribe y demuestra Juan Cejudo en su blog.Y es que la ciudad de Cádiz es de las siete capitales de provincias más caras de España de las 52. Y que, en cuatro de los cinco impuestos municipales, se está cobrando el máximo legalmente permitido. ¡Pero ya sabemos quién es Juan Cejudo!

4. Cádiz se encuentra entre las ciudades con la factura del agua más cara de toda España, según un estudio de la asociación de consumidores, Facua, que denuncia diferencias de hasta el 429% en las tarifas de 28 ciudades españolas. Cádiz sería la cuarta más cara tras Santa Cruz, Córdoba y Palma.
También esto tiene su explicación: Facua es la Asociación de Consumidores que el Ayuntamiento pretende despojar del local que durante años y años tiene en la Avenida.

5. El Ayuntamiento de Cádiz suspende en transparencia informativa.
El Ayuntamiento de Cádiz suspende en transparenica. De los 110 Ayuntamiento investigados ocupa el número 93. Y siendo la Valoración Global Media de 70,2 el Ayuntamiento de Cádiz sólo alcanza una puntuación de 47,5.Esta valoración la hace ni más ni menos que la Organización Transparencia Internacional España.

6. A lo mejor esa valoración se basa en el sueldo de la Alcaldesa que, repito, "el aparato de propaganda" falazmente difunde.

¿Seguimos? ¿No es suficiente?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...