Ir al contenido principal

Transparencia municipal. El Ayuntamiento de Cádiz suspende


Hoy la Organización Transparencia Internacional España, al mismo tiempo que dará a conocer el Índice de Transparencia de las Comunidades Autónomas, entregará los premios a los Ayuntamientos más transparentes: Bilbao, Gijón, Ponferrada, Puerto de Santa María, Sabadell y Sant Cugat del Vallés.

El gobierno municipal de Cádiz a pesar de todo "su aparato de propaganda", desproporcionado y gravoso para los contribuyentes: OndaCádiz, carteles publicitarios, propaganda en los medios, gabinetes de prensa, ... suspende.  

Ya en su momento recogimos la información sobre el asunto. Conviene traerla de nuevo: 
 
El Ayuntamiento de Cádiz suspende en transparenica. De los 110 Ayuntamiento investigados ocupa el número 93. Y siendo la Valoración Global Media de 70,2 el Ayuntamiento de Cádiz sólo alcanza una puntuación de 47,5.

En cuanto a la INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2010 cuya Media General es de 64,4 el Ayuntamiento gaditano ocupa el puesto 82 con una puntuación de 47,4. Suspende también en este apartado.

Apartado sobre las RELACIONES CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD 2010. La Media General es de 73,7. El Ayuntamiento de Cádiz baja al puesto 89 con una puntuación de 61,1
TRANSPARENCIA ECONÓMICO‐FINANCIERA 2010 . Media General: 60,2. Ayuntamiento de Cádiz: puesto 90 con una puntuación del 15,8

TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS 2010 .Media General: 66,5. Ayuntamiento de Cádiz situado en el puesto 47 con una puntuación del 71,4.

TRANSPARENCIA EN MATERIAS DE URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS 2010. Media General: 68,6. Ayuntamiento de Cádiz: puesto 77 y 58,8 puntos.

Conclusión
: el Ayuntamiento de Cádiz es muy opaco, poco transparente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...