Ir al contenido principal

Cádiz, Patrimonio de la Humanidad

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Fernando Santiago Muñoz17 de Noviembre de 2010 a las 21:01
Lo he explicado muchas veces pero la gente no se entera. No hay peor sordo que el que no quiere oir, en verdad. Tanto vacilar de lecturas y hay quien no sabe leer ni un prospecto . La idea de presentar la candidatura del Casco Antiguo de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad fue de Fernando Osuna, funcionario del Ayuntamiento y amigo. Era 1990 y se puso en contacto con la UNESCO para conocer la Lista del Patrimonio Mundial y los requisitos para presentar una candidatura. El Grupo Municipal de IU presentó la propuesta varias veces, entre otros la defendió Purita González de la Blanca. Se aprobaba con la coletilla de “que pase a estudio en comisión” que era el truco de entonces para darle una patada al balón. Se hizo un informe por técnicos de urbanismos (no sé si fue Antonio Matos el que hizo el informe, aunque por entonces trabajaba para el Ayuntamiento). Entre otras cosas el informe decía que la declaración suponía una serie de cortapisas para la actuación en el Casco, ya que la UNESCO iba a supervisar todo. Esa fue una de las veces que se desestimó. Luego se aprobó y el Ayuntamiento de Cádiz, ya con Teófila, insistió en ello. Cuando el PSOE perdió las elecciones en 1996 Gregorio López volvió a Cádiz de sus cargos políticos fuera y creó una plataforma ciudadana para promover la candidatura de Cádiz. Todo lo actuado, como se ve, con escaso éxito.
........

Está tomado como claramente se ve del blog de Fernando Santiado Con la Venia.
Una apostilla: La Plataforma ciudadana creada, alentada y dirigida por mí fue la FUNDACIÓN ¡POR EL FUTURO DE LA BAHÍA DE CÁDIZ!. Ciertamente por lo actuado por la Fundación no se llegó al destino definitivo. No le correspondía ya a la Fundación sino al Ayuntamiento. Y éste, como ya he explicado en este mismo blog, no quiso cumplir con sus deberes, renunció.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...