Ir al contenido principal

Jornadas Europeas del Patrimonio

 La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía coordina las Jornadas Europeas de Patrimonio, una iniciativa anual del Consejo de Europa que viene celebrándose desde 1991 y en nuestra comunidad desde 1992. Su objetivo es dar una visión temática y didáctica del Patrimonio menos conocido o valorado, siempre con el objetivo de resaltar la idea de Europa como Patrimonio común. El tema escogido para 2010 es el Patrimonio del siglo XX.
 La delegación de Cultura de la Junta de Andalucía y el Gabinete Pedagógico de Bellas Artes organizan en Cádiz estas Jornadas Europeas de Patrimonio.

El programa de este año, que se celebrará el próximo sábado, día 13 de noviembre, incluye un itinerario por Intramuros y Extramuros y visitas guiadas al Teatro Falla y el Museo Provincial. Durante todo el día, los interesados podrán acercarse a cualquiera de los dos puntos de información instalados en la pinacoteca y el coliseo y recoger un tríptico en el que se detalla la ruta a seguir y los principales edificios que pueden contemplarse.

Por otro lado, el Museo y el Gran Teatro Falla celebrarán durante todo el día unas Jornadas de Puertas Abiertas. En ambos lugares se atenderá al público con personal especializado, expertos en arte que explicarán las claves de cada edificio y recorrerán las distintas salas. «El objetivo es promover una cultura sostenible», sostenía ayer Yolanda Peinado, delegada de Cultura.

Puesto que la temática de este año es el siglo XX, la visita a la pinacoteca provincial «incluye un recorrido por las salas 7 y 8», dedicadas a ese periodo, apuntaba ayer Miguel Ángel Valencia, en representación del Gabinete. Así, los interesados podrán contemplar obras escultóricas y pictóricas de artistas gaditanos como Luis Vasallo, Luis Quintero, Guillermo Pérez Villalta, Chema Cobo o Lolo Pavón. También se incluyen obras que sirven de puente entre finales del XIX y principios del XX de los gaditanos Godoy, Abarzuza o Prieto, incluso de grandes artistas de fuera de la provincia como Zuloaga o Sorolla.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...