Ir al contenido principal

Apariciones en Internet

En mi navegar diario por Internet, leyendo y escuchando los medios de comunicación, leyendo los correos, visitando páginas amigas y algunas menos,  sorprendentemente me he encontrado a mi mismo por que otros "me han colgado".
La primera sorpresa ha sido encontrarme con la fotografía oficial de la primera Corporación de la Diputación Provincial de Cádiz constituída después de las primeras elecciones democráticas de 1979.  Ahi estamos aquellos "pioneros" de la política y de la democracia.

El otro encuentro ha sido con el blog de Fernando Santiago, funcionario de la Diputación Provincial, periodista y Presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz. Copio su comentario tal cual. No creo que Fernando me cobre por los derechos de autor. Esta mañana los dos y muchos más estamos muy contentos con el 1 a 2 del Atlético y a mi también me gusta Sabina. Pero son otros lo que liban más alcohol, te lo aseguro, Fernando.

Va el comentario:

Excelente metáfora del secretario provincial del PSOE acerca de quienes han configurado movimientos críticos en los últimos meses. Falta por saber los nombres de los conductores:¿Pepe Blanco?¿Juan Cornejo?¿Pilar Sánchez?¿José Berasaluce?¿Tomás Herrera?¿Coco Blanco?¿Goyo López?¿Fermín Moral? ¿Incluimos en el grupo a quienes se abstuvieron en la votación del Comité Provincial sobre los candidatos? . Imaginamos que cuando Paco Cabaña se refiere a “les hemos quitado el carné” continúa con la metáfora y no una expresión literal. Lo podemos ilustrar con Sabina http://www.youtube.com/watch?v=eREQr8zq3fE


(Por cierto, Fernando, ya pocos me conocen como Goyo. Sólo los antiguos, los del 79. Por si acaso, Goyo es a Gregorio como Pepe a José y Paco a Francisco)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...