Ir al contenido principal

La iglesia en España

 La

Golpe de ‘laicidad’ a la Iglesia: un estudio revela el desplome católico de España

La práctica religiosa se desploma, las vocaciones se hunden y los sacramentos caen en picado, mientras la Iglesia mantiene su red educativa y asistencial

 Iglesia católica en España atraviesa una de sus peores crisis de identidad y presencia social desde la Transición. Así lo revela el último informe del Observatorio Demográfico del CEU-CEFAS, titulado Demografía de la Iglesia Católica, a las puertas de su tercer milenio, que documenta con cifras el declive sostenido de la práctica religiosa, las vocaciones y los sacramentos. Aunque el informe también reconoce la poderosa labor social de la Iglesia, el diagnóstico general es contundente: la religiosidad en España se desploma y la laicidad avanza sin freno.

El estudio parte de una premisa que ya parece incuestionable: España es mayoritariamente católica en términos culturales, pero cada vez más laica en lo práctico. Según los últimos datos del CIS citados en el informe, sólo un 18,7% de la población se declara católica practicante. Y aunque más de la mitad se identifica como católica, apenas una minoría acude a misa o participa activamente en la vida parroquial.

El contraste con décadas anteriores es demoledor. En 2023, asistieron a misa regularmente unos 8,2 millones de personas, una cifra muy inferior a la de hace medio siglo, cuando más del 70% de los adultos acudía a los oficios dominicales. También se ha reducido drásticamente la participación en los sacramentos: los bautizos y primeras comuniones han caído por debajo del 50%, frente al 99% que se registraba en 1971. Las bodas religiosas están prácticamente en desuso: por cada matrimonio eclesiástico, se celebran más de cuatro civiles.

Crisis de vocaciones

Uno de los datos más alarmantes para la jerarquía eclesiástica es la situación del clero. En 2023, había 15.285 sacerdotes activos, un 40% menos que en 1971, pese a que la población se ha duplicado. La edad media del clero supera los 65 años, frente a los 35 años en 1960, y las nuevas incorporaciones son mínimas: solo 143 seminaristas ingresaron en el curso 2023-24 y 79 fueron ordenados sacerdotes, muy lejos de los 300 anuales necesarios para garantizar el relevo generacional. La comparación histórica es rotunda: en 1965 había más de 8.000 seminaristas mayores, hoy no llegan al millar.

La vida consagrada también sufre un desgaste constante. El número de religiosos y religiosas ha caído un 11% en los últimos ocho años, con 32.531 miembros registrados en 2023. También ha bajado el número de misioneros españoles, un 24% menos que en 2015, y la mayoría de ellos son mujeres y personas de edad avanzada.

Una obra social que sobrevive al declive religioso

Pese a este retroceso en la dimensión religiosa, el informe resalta la imponente labor social de la Iglesia Católica. Con más de 2.500 centros educativos de ideario católico y 1,5 millones de alumnos, 17 universidades que acogen a 148.000 estudiantes y miles de centros asistenciales para mayores, enfermos, inmigrantes o personas en situación de exclusión, la Iglesia mantiene una potente red social que compensa, en parte, su debilitada presencia espiritual.

A nivel global, la Iglesia católica cuenta con más de 227.000 centros educativos5.400 hospitales15.000 residencias para mayores o personas con discapacidad y 8.700 orfanatos. Un músculo que, sin embargo, crece en África y América, mientras Europa se apaga. La Iglesia envejece, pierde fieles y vocaciones, y su peso institucional se reduce año tras año en el viejo continente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...

Leyes fundamentales de la estupidez humana

 Cinco son las leyes fundamentales de la estupidez humana según expone en su libro Carlo M. Cipolla (1922-2000). Vamos a verlas: 1 La primera de ellas es que «siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo», es decir, que como reza la frase bíblica, stultorum infinitus est numerus. Grande es nuestra sorpresa cuando caemos en la cuenta de que personas que habíamos considerado racionales e inteligentes se revelan como irremediablemente estúpidas. 2 La segunda ley reza: «La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona». El estúpido nace estúpido, por obra y gracia de la Naturaleza, y su proporción es constante en todo grupo humano. 3 Todo ser humano queda enclavado en una de estas cuatro categorías: incautos, inteligentes, malvados y estúpidos. La tercera ley dice que estos últimos son aquellos que causan «un daño a otra persona o grup...