Ir al contenido principal

4 años de cárcel para la pareja de Ayuso

 

La Fiscalía pide casi 4 años de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal

González Amador defraudó con más de 350.000 euros a Hacienda mediante una trama de facturas falsas entre 2020 y 2021

La Fiscalía ha pedido tres años y nueve meses de cárcel para la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.

El Ministerio Público le atribuye dos delitos contra la Hacienda Pública y uno de falsedad documental, al considerar que creó una estructura de empresas pantalla para inflar gastos ficticios y así pagar menos impuestos. González Amador ya ha abonado el dinero defraudado, pero eso no impide que se le pida pena de cárcel.

La acusación llega después de que fracasara un intento de pacto exprés con la Fiscalía, que buscaba cerrar el caso sin juicio y con una pena simbólica. La intervención de las acusaciones populares impidió este acuerdo, y el caso ha seguido adelante, revelando cada vez más detalles incómodos para el entorno de Ayuso.

Además, la investigación sigue abierta por un posible soborno a un directivo de Quirón Salud, lo que apunta a una presunta red de favores y tratos de privilegio durante los peores momentos de la pandemia.

Por otra parte, el Partido Popular guarda silencio, y desde el entorno de Ayuso se responde con teorías conspirativas y ataques al Gobierno central, en lugar de dar explicaciones sobre los hechos. La presidenta madrileña, lejos de condenar las prácticas corruptas de su pareja, continúa amparándolo políticamente, con la complicidad mediática de los grandes grupos de comunicación.


Lo que comenzó como un “asunto personal” ya se ha convertido en un escándalo político y judicial de primer orde

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉