Ir al contenido principal

Proceso constituyente


Cuando comenté la reforma constitucional que en unos días prepararon el PSOE y el PP para satisfacer a los poderes financieros sin consultar al pueblo (en el artículo Los Trileros Mayores del Reino y la clave de la reforma constitucional) manifesté que frente al engaño con que se quería llevar a cabo esta reforma ilegítima de la Constitución que podía comportar en el futuro un grave daño para los intereses de la nación, no cabía otra alternativa que activar un nuevo poder constituyente que elabore una nueva Constitución, en la línea que había avanzado días antes Rubén Martínez Dalmau en su artículo ¿Quién puede reformar legítimamente una Constitución democrática?.
Ahora, un amplio y variado grupo de personas han convocado una asamblea en Sevilla para promover un proceso constituyente en nuestro país, un horizonte que puede parecer lejano pero que resultará imprescindible cuando los ciudadanos se den cuenta de las dramáticas consecuencias que tiene para sus vidas el que los partidos gobernantes pisoteen incluso la constitución actual, la soberanía nacional y los derechos sociales para ponerse a la orden de los grandes poderes financieros.
Yo creo que más que preparar asambleas constituyentes por unos pocos, como si ya estuvieran los ingredientes listos, lo mejor sería dedicarse a acumular fuerzas para hacerlas inevitables a base de sumar a mucha más gente y de tener las ideas más claras pero, en cualquier caso, he suscrito el llamamiento, aunque más por una cuestión de principios que por estar convencido de lo acertado de la estrategia, y dejo aquí el enlace donde se puede firmar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...