Ir al contenido principal

Los resultados del Barómetro inquietan al aparato


El aparato socialista viene siguiendo con máxima atención las actuaciones del movimiento "Bases en Red", que acaba de difundir los resultados de un 'barómetro' realizado a través de Internet en el que se critica con dureza la situación del PSOE, propugna una renovación a fondo y apuesta por Eduardo Madina como líder más valorado.

Fuentes de la dirección del PSOE, a las que ha tenido acceso El Confidencial Digital, reconocen que han estudiado a fondo las conclusiones de ese ‘barómetro’. Y afirman que no saben muy bien quién puede estar detrás de esa iniciativa, nacida tras la derrota electoral del 20-N y que se presenta como un movimiento de base, poco coordinado y sin ninguna figura relevante detrás.
Los resultados de la consulta a través de Internet, centrada en 16 preguntas, y en la que han participado casi 2.500 personas (un 65% de ellos militantes socialistas) arrojan, entre otras, las siguientes conclusiones:
-Los miembros del PSOE no se sienten identificados con la actual dirección
-El 82% reclama separar la dirección del partido de ocupar cargos públicos. Según el 45%, “en periodos de gobierno” la secretaria general y la presidencia del Gobierno deberían ser ocupadas por distintas personas.
-Corrientes. De 1 a 5, Izquierda Socialista es la más valorada, un 3,2. Le siguen los renovadores(que se identifican con el ex presidente González) con un 2,9, y los ‘guerristas’ con un 2,8. La‘nueva vía’ (de Rodríguez Zapatero) logra un 2,3, y los ‘socialcristianos’ (de José Bono) un 1,5.
-Eduardo Madina es el dirigente mejor valorado.
-Patxi López, Guillermo Fernández Vara y Tomás Gómez son los secretarios regionales que reciben mayor apoyo.
-Ninguno de los candidatos a la secretaría general tiene un apoyo mayoritario. El de Carme Chacónes de un 26 %, frente al 18% de Alfredo Pérez Rubalcaba. Y el 56 % se pronuncian por “otros”.
-Alfonso Guerra, con el 55%, es el favorito para presidir el partido, mientras Manuel Chavesobtiene un 4 % de apoyo.
Además, un importante número de militantes y simpatizantes consideran poco acertadas y poco democráticas las decisiones adoptadas por la dirección federal del PSOE, y que en ella están poco representadas las distintas sensibilidades del partido y se tiene poco en cuenta el sentimiento de las bases.
Para tomar parte en la encuesta se pidieron datos como la edad, si se era militante o simpatizante delPSOE, y en su caso, la agrupación a la que pertenecía, y la dirección de correo electrónico del encuestado, aunque eran datos no obligatorios.
Las comunidades donde ha habido más participantes en la encuesta han sido Andalucía, Madrid yValencia.

Comentarios

  1. Un sr., Cristiano-social-liberal alejado de las bases de tantos años que lleva por los pasillos del poder.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...