Ir al contenido principal

Manifiesto de militantes y simpatizantes del PSRM


Reunidos en Asamblea más de un centenar de militantes de las bases socialistas de las agrupaciones de Caravaca, Jumilla, Lorca, Calasparra, Cehegín,Yecla, Abanilla, Totana, Murcia Sur, San Javier, Molina de Segura, Cartagena, Murcia Este, Las Torres de Cotillas, Murcia Puertas de Castilla,, Murcia Sureste, Santomera, Murcia Levante, Aljufía, Murcia Noreste, Cieza, Bullas, Mula, Puerto Lumbreras, Alcantarilla, La Alberca, Aguilas y San Pedro del Pinatar del PSRM-PSOE consideramos

que efectivamente es la hora de los militantes, del debate profundo y de la implicación de todos los que pensamos que es necesario un cambio profundo en el PSRM.
Defendemos la primacía de las ideas, de las propuestas y sus correspondientes debates.
Una vez estructuradas en actuaciones programáticas será el momento de hablar de losnombres de los compañeros idóneos para llevarlas a la practica.

La Ponencia marco de nuestros congresos no puede elaborarse sin la participación de las bases o ser entregadas a las Agrupaciones con apenas tiempo para que puedan debatirse y enmendarse como documentos cruciales que son.
Defendemos que estas propuestas deben ser coherentes con nuestra ideologia socialista, sólo desde la izquierda se pueden presentar alternativas serias y reales al momento actual que vivimos.
Defendemos la absoluta necesidad de democracia interna dentro del partido, lo cual implicaprimarias para la elección de secretarios generales, listas abiertas, voto secreto, implicación de la militancia en la elaboración de programas.
Las bases tienen que sentirse realmente representadas por los cargos orgánicos y públicos que elijan. Muchos de los actuales dirigentes del partido no son conocidos por las bases, se han alejado de ellas o aparecen solamente cuando hay elecciones.
Insistimos en una renovación de cargos y una mayor exigencia ética a los mismoslimitación de mandatos, separación de cargos públicos y orgánicos. Todos tienen que rendir cuenta de sus actuaciones ante las bases y sus electores. Se deben exigir responsabilidades ante las malas actuaciones que han perjudicado y perjudican a nuestro partido, especialmente a aquellos que no han dudado en sacrificar nuestros logros y nuestra presencia en las instituciones para lograr ambiciones personales.
Debemos interactuar con los movimientos sociales, debemos abrir nuestras asambleas a los ciudadanos.
Nos alegramos de que muchos compañeros hayan respondido a nuestro llamamiento, algunos no han podido estar en nuestra asamblea, pero sabemos que están con nosotros. Hemos encontrado a algunos que en algún momento abandonaron las filas socialistas o perdieron la ilusión y no acudian a las agrupaciones, quieren volver a comprometerse, quieren volver a luchar por defender lo que siempre nos ha unido y siempre nos unirá:  la justicia social y la igualdad de todos las mujeres y los hombres.

Son aquellos que actuaron con dignidad y coherencia.

Es la hora de actuaciones, vamos a propiciar el debate sobre nuestras propuestas en las agrupaciones socialistas de la región, estamos dispuestos a sumar y no a restar.
Volvemos a solicitar la dimisión de Pedro Saura y su ejecutiva

No nos ofrecen garantias de cambio y de renovaciónno pueden pedir reflexión y debate a la militancia aquellos que la han negado hasta ahora, o han hecho caso omiso de los resultados de esos debates en la toma de decisiones transcendentes para el socialismo murciano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...