Ir al contenido principal

El Psoe de Diputación, reflejo del nacional (II)





Que haya una oposición fuerte y creible es esencial en democracia, y es garantía para que el partido gobernante no se dedique a desojar la Margarita y hacer de su capa un sayo. Y creo, que no es el caso del Psoe gaditano.
 
¡¡No pasa nada!!
Pues resulta que el Psoe de Cádiz, ahora en la oposición, reproduce los mismos patrones del Psoe nacional, sobre lo que ya escribí en el anterior post. Una familia (o varias) bien o mal avenida, controla con mano de hierro desde hace años el devenir del partido en la provincia, e impide que los pareceres discordantes emerjan, crezcan, se hagan fuertes y tomen el relevo. La familia, el clan, o como queramos llamarlo, considera que las cosas están bien como están (incluso ahora que han perdido las elecciones municipales y nacionales). 
Como ejemplo valga echar un vistado al grupo socialista de la Diputación. Aquí se han enrocado y se defienden contra viento y marea de quienes les critican desde su propio partido: El Sr. Román (perdió la alcaldía de Chiclana), la Sra. Sanchez (perdió por goleada la alcaldía de Jerez), el Sr. Sánchez Rull (perdió por goleada la alcaldía de Algeciras), el Sr. Gzlez.Cabaña y el Sr. Pérez Peralta (perdieron la provincia - Diputación).  ¡Y ahí están!.
Está mañana pasé por el Pleno y me llamó poderosamente la atención las caras de prepotencia y perdonavidas de ciertas personas del grupo del Psoe cuando hablaba el Pp. No entendía, hasta que me di cuenta que "NO" se creen, "NO" se enteran que están en la oposición, que han perdido las elecciones.
"Tras los pésimos resultados obtenidos en las pasadas elecciones generales el PSOE necesita un cambio de arriba a abajo. Joaquín Almunia dimitió en marzo de 2000 porque perdió 16 diputados respecto a las anteriores elecciones. Hoy nos encontramos con que hemos perdido 59 y no pasa nada. Es más, todo indica que el mismo equipo dirigente que ha perdido estrepitosamente se mueve para optar, con modificaciones mínimas, a seguir dirigiendo el PSOE" (Rafael Roman) Ver el artículo completo el El Pais 
Podemos aplicar, al pié de la letra, estas palabras a quienes dirigen el Psoe en la Diputación y en la provincia (son los mismos). Tal cual. 

(Copiado del blog Diputaneando)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...