Ir al contenido principal

Plataforma Social de Cádiz. Comunicado


LA PLATAFORMA SOCIAL DE CÁDIZ SE SUMARÁ A LA MANIFESTACIÓN DEL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS


La Plataforma Social de Cádiz se sumará a la manifestación convocada el próximo día 10 de diciembre, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, bajo el lema: “No somos mercancía, las personas primero. Ningún recorte de derechos”.

Esta plataforma, con su participación en la movilización, pretende denunciar la situación intolerable que vive Cádiz desde el punto de vista social. Las consecuencias de la crisis pero, sobre todo, de las políticas erráticas para combatirla que hacen recaer el peso de la misma sobre los trabajadores, las mujeres, los jóvenes y los sectores más débiles de la sociedad, golpean con dureza a esta provincia.

En nuestra provincia más de un 31 por ciento de la población activa se encuentre en situación de desempleo, que supera en más de 10 puntos la media estatal. Unas cifras que muchas veces no desvelan de manera suficiente el drama humano de miles de familias en las que no entra ningún recurso y que han agotado todos sus ingresos. Tampoco las estadísticas son capaces de expresar con suficiente crudeza la pobreza y la exclusión social que sufre uno de cada diez gaditanos y gaditanas.

Cádiz, castigada por el paro históricamente, incluso en tiempos de bonanza económica, ve como se destruye su tejido productivo y se multiplican los atrasos e impagos de nóminas, los expedientes de regulación, los despidos y los cierres de empresa. Delphi, Visteon, Onda Jerez, Urbanos Amarillos, Limasa, Acasa, Ajemsa, Emasa, Rumasa, Residencia Cruz Roja de San Fernando, Polanco, Acerinox, Gadir Solar, Alestis, Piorsa, son buena muestra de ello. A ello se suma la quibra de los ayuntamientos cuyas primeras víctimas son los trabajadores de la subcontratas y los usuarios de servicios vitales como la limpieza, el cuidado de personas con autonomía restringida, o la atención a los sectores más desfavorecidos. Un panorama que sólo consigue agrandar el pozo de la desesperación y de  falta de futuro.

Como ya denunciamos en la manifestación que organizamos el 6 de octubre por Cádiz, esta Plataforma vuelve a insistir en que las medidas tomadas hasta la fecha, como la reforma laboral, la reforma constitucional, las políticas de ajuste fiscal y los recortes masivos sólo persiguen tranquilizar a los mercados y garantizar la tasa de beneficio de especuladores, banqueros y capitalistas. Son decisiones del todo injustas y, además, no garantizan la recuperación del tejido económico ni la creación de empleo.

Si a todo ello se suman los brutales recortes en la inversión pública (un 14 por ciento) y la situación de quiebra de muchos ayuntamientos gaditanos a la que aludíamos, el panorama es desolador. Una realidad que es el resultado de unas políticas de recortes que poco a poco acaban con el Estado a Bienestar, mientras la banca, las grandes multinacionales y, en definitiva, el capitalismo más voraz, todavía disfruta de unos beneficios indecentes frente a la pobreza, la precariedad y la penuria de la gran mayoría.




Con todo, la Plataforma Social de Cádiz exige al nuevo Gobierno que sea capaz de sacudirse el yugo de los mercados y anteponga siempre a las personas y al planeta. Para ello, confía en la movilización social más amplia como principal instrumento para condicionar las políticas de los gobiernos e iniciar un cambio de rumbo, porque considera que es una deuda de todos con los que sufren las consecuencias de esta crisis que no han provocado los trabajadores y trabajadoras de este país. La plataforma considera también que es una deuda con las generaciones venideras.

Con todo, la Plataforma Social de Cádiz considera que todas estas razones son más que suficientes para participar en la manifestación del Día Internacional de los Derechos Humanos y lanza un llamamiento a la ciudadanía para que también se sume a ella el próximo 10 de diciembre.



Cádiz, a 2 de diciembre de 2011

La Plataforma Social de Cádiz está compuesta por ADICAE, ADSP, APDHA, ATTAC, CCOO,  FACUA, IA, IU, PA, PCA, UGT y USTEA).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...