Ir al contenido principal

Pide el indulto para el preso más antiguo


Tras indultar al banquero Alfredo Sáenz hace unas semanas, el pasado jueves se publicaba el indulto de Guillermo D'Aubarede y Fernando Pérez, dos directivos de la antigua Azucarera Ebro condenados en junio de 2010 por defraudar a Hacienda más de 27 millones de Euros. Mientras tanto, Miguel Montes Neiroel preso más antiguo de España, sigue enfermo en la cárcel, sin saber nada del indulto que por razones humanitarias solicitó hace meses.
Tú eres una de las más de 43.000 personas que han pedido el indulto para Miguel firmando la petición en Actuable. Por eso Carmen y Encarnación, sus hermanas, quieren hacerte llegar este mensaje:
"Os agradecemos de todo corazón vuestro apoyo. Sin vosotros no podríamos haber llegado hasta aquí. Creemos que lo vamos a conseguir, y Miguel podrá pasar con nosotros estas fiestas. Que dios os bendiga."
El Ministerio de Justicia ya tiene todos los papeles necesarios para el indulto: sólo queda que lo presente en el Consejo de Ministros para su aprobación. Y este viernes 16 se celebra el último Consejo de Ministros de este gobierno.
Por eso durante toda esta semana su familia va a hacer un nuevo esfuerzo para conseguir el indulto de Miguel: el día 15 harán una entrega simbólica de las firmas en el Ministerio de Justicia, y han pedido una audiencia con el Ministro para ese día.  Lo único que quieren es conseguir que el indulto se apruebe ya y poder compartir las fiestas en familia con Miguel por primera vez en décadas.
Tenemos 4 días para conseguirlo. Por eso te pedimos que esta semana: 
- Entres en la página de la petición y la compartas en Facebook y Twitter y la reenvíes por correo a tanta gente como puedas.
- Si tienes cuenta de Facebook, entra cada día en la página del Ministerio de Justicia y en los comentarios de sus entradas pídele el indulto urgente para Miguel Montes Neiro.
- Si tienes cuenta de Twitter, diles a @desdelamoncloa y @justiciagob que indulten a Miguel ya, usando el hashtag #libertadmontes16D
Gracias al esfuerzo de su familia y a tu apoyo y el de decenas de miles de personas más, los medios de comunicación de España y el resto de Europa se han hecho eco del caso de Miguel. Pero necesitamos más presión para conseguir que el Gobierno apruebe el indulto este viernesMiguel y su familia cuentan contigo.
En nombre de Miguel y su familia, muchas gracias. 

Fabio, Albert, Irene y el equipo de Actuable

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...