Ir al contenido principal

Los socialistas europeos contra las agencias de calificación


El líder del grupo de los socialistas en el Parlamento Europeo (PE), el alemán Martin Schulz, ha instado al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, a que investigue el comportamiento de las agencias de notación, a su juicio "monopolístico" y"anticompetitivo".

Hay que emprender acciones contra su comportamiento monopolístico y anticompetitivo
"Desde mi punto de vista, no puede aceptarse el comportamiento de estas agencias de calificación. Los mensajes especulativos y falsos que han estado circulando en la prensa en los últimos días pueden amenazar, y en efecto incluso destruir, el mercado único europeo", declaró Schulz en una carta al presidente del Ejecutivo comunitario.

Para el eurodiputado alemán, es "sorprendente" que tales advertencias "siempre se emitan antes de las cumbres europeas -como la que han iniciado en Bruselas los líderes de la UE-, y parece que se publican de manera calculada".

Destacó que, en su opinión, "esto no es una coincidencia, sinoun claro intento de las agencias de calificación de presionar aún más a Europa en unos ya difíciles momentos".

Así pues, emplazó a la Comisión Europea a "emprender acciones contra el comportamiento monopolístico y anticompetitivo" de esas entidades.

Igualmente, solicitó que la Autoridad Europea de Valores y Mercados, "como autoridad supervisora de todas las agencias de notación, investigue las últimas calificaciones concedidas a los Estados miembros y su cumplimiento del actual marco legal de la UE".

Por último, Schulz indicó que se debe establecer si tales acciones implican una violación de la legislación económica comunitaria, y si se pueden aplicar demandas por daños y perjuicios. 

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha amenazado esta semana con rebajar la calificación de quince países de la eurozona y del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera de la UE, instrumento temporal de rescate.

Además, este jueves anunció que ha puesto bajo vigilancia con implicaciones negativas para sus "ratings" a 30 gobiernos regionales y locales de países de la Unión Europe
a

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...