Ir al contenido principal

La ciudad de Cádiz sigue perdiendo población

La capital vuelve a perder población y se sitúa por debajo de los 126.000 habitantes

El INE fija que el padrón ha caído en Cádiz en 940 personas en un solo año, convirtiéndola así en la novena ciudad andaluza en número de censados

26.12.10 - 00:18 -NURIA AGRAFOJO nagrafojo@lavozdigital.es | CÁDIZ.
 
La población de la capital gaditana cae en picado año tras año a un ritmo imparable. Según la última revisión del padrón, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la ciudad ha experimentado en un año, una caída de 940 habitantes, por lo que su población se sitúa ya por debajo de la cota de las 126.000 personas. En concreto, el censo se ha quedado en 125.586, convirtiéndose así en la novena ciudad andaluza en número de empadronamientos y en el municipio más afectado en términos negativos en cuanto a datos absolutos.
Esta cifra demuestra, una vez más, la tendencia a la baja en la que se encuentra inmersa la ciudad desde 1991, cuando el padrón reflejaba 157.355 habitantes. A partir de entonces, la bajada se ha repetido año tras año, aunque en los últimos doce meses se ha producido de forma aún más notable, hasta alcanzar datos muy preocupantes. De hecho, en los últimos diez años, más de 14.000 gaditanos se han ido a vivir a otros enclaves de la provincia o a otro territorio, frente a las subidas que han registrado localidades como Chiclana, Jerez o Algeciras. En el caso de Jerez, la de mayor población de la provincia, su padrón no para de ascender, situándose en la actualidad en 208.000, lo que supone 83.000 más que el de Cádiz.
El déficit del suelo
Estas diferencias se basan, sobre todo, en el déficit de suelo disponible para construir que existe y persiste en la capital gaditana, frente a las posibilidades urbanísticas que presenta Cádiz con más habitantes. Esta situación parece también que justifica el constante incremento demográfico en las localidades cercanas de la Bahía como Chiclana, San Fernando, El Puerto o Puerto Real. Muy cerca de Cádiz se ha quedado también Algeciras, que tras un incremento de 208 habitantes, ha dejado una población de 116.417, a poco más de 10.000 de la capital.
Estos datos al alza, junto al de otras localidades como San Fernando, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda o Puerto Real, han permitido a la provincia cerrar esta revisión en 1.236.739 habitantes, lo que supone un aumento de más de 6.000 personas con respecto al año anterior. Esta nueva revisión permite también que la provincia se coloque en la octava posición a nivel nacional, por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga y Murcia.

Comentarios

  1. Es más problema el que algunos se queden ,y repitan...,¿o no?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Una máscara del color del cielo. Autor: KHANDAQJI. Prólogo de Luz Gómez. Traducción de Alberto López Oliva

  UNA MÁSCARA DEL COLOR DEL CIELO BASIM KHANDAQJI Sinopsis   de   UNA MÁSCARA DEL COLOR DEL CIELO Nur es un joven palestino que malvive en un campo de refugiados de Ramala. Su padre fue un referente de la primera intifada, un héroe, que, al salir de la cárcel se encontró a sus antiguos compañeros de lucha reconvertidos en gerifaltes de la Autoridad Nacional. La madre de Nur falleció poco después del parto y dejó como herencia una casa llena de silencio. Nur sueña con convertirse en arqueólogo y escribir novelas históricas de éxito. Mientras tanto, su vida transcurre entre los check points militares israelíes, la escasez de trabajo y las emocionadas cartas que intercambia con su amigo Murad, en prisión por ser miembro de la resistencia. Un día Nur encuentra en un abrigo viejo de un mercadillo un documento de identidad israelí. Tras falsificar esa tarjeta azul, puede moverse libremente por Israel y comienza a trabajar en una excavación arqueológica bajo el nombre de Or Shap...