Ir al contenido principal

Los políticos, bajo mínimos

Vuelvo a recomendar a los lectores de este blog la información que hoy aparece en el diario Público con el mismo título Los políticos, bajo mínimos que he puesto en este comentario.

Se dice: "En un año se ha duplicado la preocupación de los ciudadanos por la clase política. La crisis y la polarización de los partidos son claves en el deterioro" y más adelante "Cada vez son más los ciudadanos que señalan a los políticos como uno de los principales problemas de España. Ya sea por una creciente sensación de impotencia para cambiar las cosas, o por la incapacidad de explicar lo que está pasando, estos ocupan la tercera posición en la clasificación del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), por detrás del paro y los problemas de índole económica.
Si en abril de 2009 el 8,8% de los consultados mostró su preocupación por la clase política, la cifra alcanzó el 18,2% en noviembre de 2010. Además, en julio de este año, los políticos cosecharon el peor resultado de los últimos 25 años: eran percibidos como un problema para el 21,7% de los encuestados.
2010 se consolida como un annus horribilis' para la clase política
Otros indicadores confirman este annus horribilis para la política española. En los últimos 20 meses, la confianza política ha descendido del 41,3% al 36%, según el CIS. La valoración de la labor del Ejecutivo ha pasado del 40,3% al 30,8% y la calificación de los partidos políticos ha alcanzado un exiguo 2,88".

A continuación de esta información se publican las opiniones de expertos como Irene Delgado, José Antonio Maraval, Julián Santamaria, etc. que ofrecen explicaciones distintas y muy interesantes a este continuado desprestigio y desconfianza de los ciudadanos con los políticos que  les "malgobiernan"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Una máscara del color del cielo. Autor: KHANDAQJI. Prólogo de Luz Gómez. Traducción de Alberto López Oliva

  UNA MÁSCARA DEL COLOR DEL CIELO BASIM KHANDAQJI Sinopsis   de   UNA MÁSCARA DEL COLOR DEL CIELO Nur es un joven palestino que malvive en un campo de refugiados de Ramala. Su padre fue un referente de la primera intifada, un héroe, que, al salir de la cárcel se encontró a sus antiguos compañeros de lucha reconvertidos en gerifaltes de la Autoridad Nacional. La madre de Nur falleció poco después del parto y dejó como herencia una casa llena de silencio. Nur sueña con convertirse en arqueólogo y escribir novelas históricas de éxito. Mientras tanto, su vida transcurre entre los check points militares israelíes, la escasez de trabajo y las emocionadas cartas que intercambia con su amigo Murad, en prisión por ser miembro de la resistencia. Un día Nur encuentra en un abrigo viejo de un mercadillo un documento de identidad israelí. Tras falsificar esa tarjeta azul, puede moverse libremente por Israel y comienza a trabajar en una excavación arqueológica bajo el nombre de Or Shap...