Ir al contenido principal

Quizás tengan razón los ecologistas

En el marco de su asamblea estatal se manifestaron para defender el futuro medioambiental de la provincia

Un puente «monstruoso», un «mega polígono industrial» insensible con el medio ambiente y un dragado que alterará el ecosistema del Guadalquivir. En el marco de su XII Asamblea Confederal celebrada en El Puerto, Ecologistas en Acción realizó tres protestas simultáneas en distintos puntos de la provincia. Un golpe de efecto contra las administraciones que abanderan el segundo puente de Cádiz, el polígono de Las Aletas y la gestión de Doñana.
«Es un entreverado de despilfarro económico, destrucción del medio ambiente y lamentable descoordinación de las diferentes administraciones». El responsable de Ordenación del Territorio de Ecologistas, Juan Clavero, criticó el «despilfarro» de 368 millones de euros en estas infraestructuras. «No generarán ni más empleos ni una economía sostenible, que además es altamente impactante». En referencia directa al puente de 'La Pepa', emblema del Ayuntamiento gaditano de cara al Bicentenario, señaló que, desde el punto de vista de la movilidad, «acentuará el actual colapso viario de Cádiz». Varias decenas de activistas desplegaron pancartas en esta obra, al mismo tiempo que en Las Aletas, con el lema 'Esto es una barbaridad'. Lola Yllescas, portavoz del colectivo, explicó que las cinco hectáreas fueron desecadas porque no servían para el uso agrícola.
Una rectificación
En este sentido denunció la «insensibilidad ambiental» del Ayuntamiento de Puerto Real y de la Junta de Andalucía, por destinar este lugar a la construcción de un polígono en lugar de «revertir el mal ambiental». «Deberían inundar otra vez la zona para que recupere su estado natural y se incorpore al Parque Natural de la Bahía de Cádiz». Yllescas recordó que el propio Tribunal Supremo, en sentencia firme, consideró que el proyecto es contrario a la Ley de Costas. La activista detalló que de las 527 hectáreas del proyecto, 287 son Dominio Público marítimo Terrestre y otras tantas son de su servidumbre de protección. «Solo 120 hectáreas no quedan afectadas por la Ley de Costas». Cabe recordar que tras este dictamen, el consorcio de Las Aletas realizó una nueva ordenación urbanística con la salvaguarda de 20 hectáreas de reserva natural. El proyecto, que cuenta con los parabienes de la Junta y el Gobierno central, está pendiente del nuevo plan de reurbanización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Una máscara del color del cielo. Autor: KHANDAQJI. Prólogo de Luz Gómez. Traducción de Alberto López Oliva

  UNA MÁSCARA DEL COLOR DEL CIELO BASIM KHANDAQJI Sinopsis   de   UNA MÁSCARA DEL COLOR DEL CIELO Nur es un joven palestino que malvive en un campo de refugiados de Ramala. Su padre fue un referente de la primera intifada, un héroe, que, al salir de la cárcel se encontró a sus antiguos compañeros de lucha reconvertidos en gerifaltes de la Autoridad Nacional. La madre de Nur falleció poco después del parto y dejó como herencia una casa llena de silencio. Nur sueña con convertirse en arqueólogo y escribir novelas históricas de éxito. Mientras tanto, su vida transcurre entre los check points militares israelíes, la escasez de trabajo y las emocionadas cartas que intercambia con su amigo Murad, en prisión por ser miembro de la resistencia. Un día Nur encuentra en un abrigo viejo de un mercadillo un documento de identidad israelí. Tras falsificar esa tarjeta azul, puede moverse libremente por Israel y comienza a trabajar en una excavación arqueológica bajo el nombre de Or Shap...