Ir al contenido principal

¡Premio a los defraudadores!


Ser defraudador tiene premio con los Gobiernos del PPLa noticia adelantada en exclusiva por este Diario se ha visto confirmada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, quien ha reconocido que su Gobierno pondrá en marcha una amnistía fiscal para que el capital escondido en paraísos fiscales o incluso el dinero negro bajo el ladrillo aflore pagando tan sólo un 10% de impuestos. Un gran negocio para los golfos, que ven recompensada su estafa al resto de los españoles gracias al Gobierno del PP. 
En una comparecencia ante los medios deliberadamente larga y confusa, Cristóbal Montoro, ha reconocido, en referencia a esta amnistía fiscal, que tiene que tomar medidas que no le gustan, aunque –desde luego- no le desagradan tanto como para presentar su dimisión. “No nos gusta tomar según qué medidas, pero tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias”. Esta amnistía fiscal ha sido catalogada por Montoro como “una oportunidad excepcional, una oportunidad excelente” para que los defraudadores, los delincuentes de cuello blanco, los patriotas de bandera pero no de cartera, regularicen su situación sin temor a represalias, delitos o sanciones. Tan sólo un leve impuesto del 10%, al parecer da igual la cantidad que el delincuente quiera blanquear siempre pagará lo mismo, y, a cambio, el perdón y la bendición de Hacienda.
Es más, si el delincuente, en la misma operación que repatría el dinero escondido en paraísos fiscales o lo saca del ladrillo lo invierte en deuda pública, a cambio de un 10% en una vez, puede recibir un 5% anual. Está visto que ser delincuente, con según qué gobiernos, es un gran negocio.
Montoro en todo momento ha intentado esquivar –incluso a preguntas directas de los periodistas- el término, ‘amnistía fiscal’ y ha preferido usar el eufemismo ‘regularización o afloramiento de capitales’.
El titular de Hacienda, pese a que lleva ocho años en la oposición y cuatro meses en el Gobierno preparando la comparecencia de hoy y elaborando unos Presupuestos Generales al gusto de la derecha, tan sólo ha balbuceado enunciados generales, tanto sobre esta amnistía fiscal como sobre el resto de las grandes medidas contempladas en los Presupuestos. Para los detalles y las explicaciones, el ministro convoca a una posterior rueda de prensa, fijada para el próximo martes, en la que se explicarán la sucesión de recortes y hachazos en los diferentes ministerios.
De esta forma, la información detallada llegará con medio país anestesiado y de vacaciones de Pascua. Y después… Después ya veremos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...