Ir al contenido principal

La crisis en España

La crisis mundial es lo que ya sabemos todos: terrorismo financiero.

- España es el único pais de la OCDE en donde los salarios reales no han crecido en los últimos 15 años.

- No hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, sino que los salarios han estado por debajo de nuestras necesidades.

- Hace 20 años, la diferencia salariales entre Directivos y asalariados era de 10-20 veces superior y ahora es hasta 100-200 veces superior.

- Los países que están soportando bien la crisis son los países del norte de Europa, donde los servicios sociales ocupan un 25% mientras que en España solo un 9% del presupuesto.

- Cuando nos dicen que hay que reducir el gasto público, y reducir los sueldos para generar riqueza y empleo, hay que hacer todo lo contrario, y eso lo explica con todo lujo de detalles el libro.

- La diferencia entre Suecia y España es que allí los ricos pagan los impuestos, y aquí solo los pagan los trabajadores con nómina. La mayoría de las grandes empresas españolas, solo declara un 10% de sus ganancias, y las grandes fortunas, un 1%, y para eso utilizan los paraísos fiscales y otras tretas, contando con la ayuda inestimable de sus compinches, los bancos, que les ayudan a desviar y ocultar sus fondos.


- En los ajustes realizados en otros países de Europa, las grandes empresas no despidieron a sus empleados, solo redujeron la jornada de trabajo. Por lo tanto no se generó paro.

- Los planes de austeridad que nos imponen solo dirigen las economías hacia el desastre.

- El origen de todo esto está en las tesis de la economía NEOLIBERAL que impusieron al mundo R. Reagan y Thatcher. (

- En España -con los 40 años de dictadura, donde el poder de la banca y los empresarios estaba muy unida a la política- todavía sigue esa tendencia: el poder de clase.

- Habría que nacionalizar las Cajas de Ahorros, para que ese dinero realmente sirva al pueblo, y a las pequeñas y medianas empresas. Ahora se está haciendo todo lo contrario.

- El 0,66% de la población mundial tiene el 66% de los ingresos mundiales anuales.

También, que en España no hay ninguna razón para que estemos mal económicamente, solo que, se ha montado un sistema tal (socializar perdidas y privatizar ganancias), que mientras los bancos y las grandes fortunas no paran de ganar dinero, la población es cada día más pobre y está más estrangulada económica y laboralmente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...