Ir al contenido principal

Amnistía para los evasores y defraudadores



El Gobierno podría presentar hoy una amnistía para los evasores de capital y los defraudadores de impuestos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido ya un amplio informe que da forma y cobertura técnica y jurídica a una gran amnistía fiscal que la derecha proyecta ejecutar en breve, según han adelantado fuentes solventes a Diario Progresista. Estas mismas fuentes señalan que posiblemente, este gran perdón para los defraudadores de impuestos y los evasores de capital podría ser aprobado en el Consejo de Ministros de hoy.


Por el contrario, otros miembros del gabinete apostarían por buscar una fecha mejor, ya que entienden que, tras el varapalo electoral del pasado fin de semana, y con el éxito indudable de las movilizaciones de ayer, presentar inmediatamente después la amnistía fiscal sería echar más gasolina al descontento contra el Gobierno.
Si bien el momento de presentarlo está sometido a debate y será el propio Mariano Rajoy quien fije los tiempos definitivamente, de lo que no cabe dudas es de la intención de la derecha de presentar un paquete de medidas que ayuden a regularizar su situación a las grandes fortunas y a los grandes evasores de impuestos.
El primer mensaje ya se dio a las pocas semanas de asumir la derecha el control del Ejecutivo, cuando descabezó la unidad de lucha contra el fraude fiscal del Ministerio de Hacienda y fijó unos nuevos objetivos de afloramiento de delitos bastante más laxo que las metas logradas hasta el momento por el equipo defenestrado por Cristóbal Montoro.


El objetivo de este paquete de medidas sería ofrecer una autopista legal, gratuita y pagada por el resto de los españoles, principalmente las clases medias, eterna pagadoras de impuestos, para que los defraudadores pudiesen regularizar su situación con el fisco y, en paralelo, incentivar a que los delincuentes de cuello blanco repatriasen las fortunas que ahora vegetan en diferentes paraísos fiscales. La justificación para esta injusticia sería, según las fuentes consultadas, obtener del orden de 50.000 millones de euros por medio de una emisión especial de deuda que podría ser adquirida por los titulares de dinero negro, los evasores de capital y los defraudadores de impuestos no sólo sin miedo a multas o sanciones, sino incluso recibiendo un sustancial interés en recompensa a su actitud si no delictiva, si al menos anti social.
Este curioso plan del gobierno de Mariano Rajoy, recuerda sobre manera a la campaña de descrédito que se lanzó desde las filas de la más rancia derecha, entonces en la oposición hoy en el Gobierno, contra el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. En 2010, una campaña de intoxicación con fuente y brote periodístico en la Brunete Mediática de la derecha, atribuía al Gobierno socialista la intención oculta de conceder una amnistía fiscal a los defraudadores de impuestos a cambio de que regularizasen su situación. De poco sirvió que el Gobierno de Zapatero negase por activa y por pasiva la supuesta operación.
Los ataques, las acusaciones, los insultos, fueron feroces desde la bancada de la oposición. Ha pasado apenas un año y medio y, lo que en su día fue un invento espurio de la caverna para desgastar a Zapatero, es hoy un proyecto pendiente sólo de la última firma de Mariano Rajoy. Por ello, es especialmente oportuno recordar lo que, en su momento, espetaron tanto Mariano Rajoy como María Dolores de Cospedal y como muestra, recogemos dos vídeos con sendas declaraciones públicos de ambos líderes. Porque, como bien le gusta decir a Mariano Rajoy y secunda Dolores de Cospedal, los españoles se merecen un Gobierno que diga la verdad y que no mienta sobre sus intenciones y sus proyectos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...