Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

ARGENTINA prepara el BICENTENARIO

La presidenta Cristina Fernández lanzó ayer el concurso para definir el logo que representará a la Argentina en el año del Bicentenario de la Revolución de Mayo . La identidad visual se complementará con una frase “capaz de expresar brevemente lo que los festejos significan para los argentinos y lo que se quiere expresar al mundo en relación a esta conmemoración”, se informó oficialmente. El concurso estará abierto a todos los ciudadanos, incluídos los residentes en el exterior y los extranjeros con al menos un año de residencia en la Argentina, excepto aquellos que estén vinculados a la administración pública o al proyecto del Bicentenario. Se podrán presentar proyectos hasta el 20 de septiembre próximo y el primer premio tendrá un premio de 25.000 pesos. Fuente: DYN

PACTO DE LOS ALCALDES ANDALUCES por el CAMBIO CLIMÁTICO

La Junta impulsa un Pacto Local de Alcaldes para luchar contra el cambio climático El Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha presidido en Huelva la firma de dos protocolos dirigidos a mejorar la calidad ambiental de los municipios andaluces Para José Antonio Griñán, el acto ha reflejado el "compromiso público de las corporaciones locales con la Junta de Andalucía contra el cambio climático", algo que, a su juicio, "está determinando el futuro, por eso hay que empezar a actuar desde ya mismo". El presidente ha apostado por afrontar un problema global de estas características "en términos locales", por lo que ha destacado la importancia de que ayuntamientos y diputaciones cooperen en la reducción de emisiones y la sostenibilidad del planeta. "Es un acto ejemplar desde el punto de vista de lo que pretendemos, esa Andalucía sostenible", ha indicado, al tiempo que ha apostado por "utilizar racionalmente los recursos...

Un nuevo PLAN DIRECTOR sobre RESIDUOS para ANDALUCIA

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado iniciar los trámites para la elaboración del Plan Director Territorial de Gestión de Residuos no Peligrosos de Andalucía 2010-2019, que recogerá la nueva estrategia de la Administración autonómica para completar las infraestructuras de tratamiento, reciclaje y valorización. El documento sustituirá al Plan Director vigente desde 1999 y recogerá, entre otros objetivos prioritarios, reducir la producción de residuos en origen, asegurar su correcta gestión con costes homogéneos en todo el territorio y favorecer las innovaciones tecnológicas para el aprovechamiento de las fracciones valorizables, así como mejorar las actuales instalaciones y los sistemas de recogida selectiva. Además, incluirá un estudio sobre los tipos, cantidades, fuentes y evolución futura de los residuos generados. El acuerdo del Gobierno andaluz establece a continuación la estrategia para la elaboración de este nuevo Plan. En un prime momento el documento ser...

Rehabilitación de viviendas en Cádiz

El Gobierno andaluz rehabilitará 1.230 viviendas más del casco histórico de Cádiz hasta 2012 La Junta acuerda con ocho entidades vecinales la reparación de posibles daños en edificios que ya han sido objeto de actuaciones La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio rehabilitará hasta 2012 un total de 1.230 inmuebles más del casco histórico de Cádiz con un presupuesto aprobado de unos 74 millones de euros. Así lo ha apuntado el consejero, Juan Espadas, tras la firma de un convenio con ocho asociaciones de vecinos para el mantenimiento del patrimonio residencial de esta zona. Uno de los objetivos primordiales de esta programación de actuaciones durante el próximo trienio es la erradicación de la infravivienda en el casco gaditano. En este sentido, la Consejería, a través de la Oficina de Rehabilitación, llevará a cabo obras en 58 edificios donde residen 530 familias, con un presupuesto de 31,2 millones de euros. Estas nuevas actuaciones programadas por la Consejería de Vivienda...

Otra buena práctica municipal a tener en cuenta

Hace unos días apuntaba en este cuaderno los resultados del informe sobre la transparencia de la Ayuntamientos . En este informe el Ayuntamiento de Cádiz "aprobaba por los pelos" y quedaba por debajo de la media. Por su parte, el Ayuntamiento de Vitoria aparecía en el puesto 39, con Lérida y San Sebastián , y con una puntuación de 75,0 sobre 100. Hoy en 20 minutos aparece la siguiente información sobre el Ayuntamiento de Vitoria . Un Ayuntamiento que para informar a sus ciudadanos utiliza los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías. ¿ Cuándo se apuntará el Ayuntamiento de Cádiz ? El Ayuntamiento de Vitoria se ha subido al carro de las nuevas tecnologías y se ha estrenado en las redes sociales de Internet Facebook y Twitter . El consistorio ha renovado su página web y ha abierto su propia página en estas redes sociales , tendiendo también enlaces a YouTube y Flickr . Busca abrir canales de información más participativos entre sus usuarios Con este debut e...

"PARÍS RESPIRA"

Traigo a mi cuaderno otra iniciativa ciudadana de interés. Es el plan "París Respira" establecido, ¡claro está! por la ciudad de París. Consiste en prohibir el tráfico de vehículos desde las 10 a las 18h con el objetivo de que los ciudadanos puedan pasear, ir en bicicleta, en patines o en cualquier otro modo de transporte no contaminante . En la página web de la iniciativa se puede consultar barrio por barrio los horarios y las fechas del plan, es decir, se puede ver qué barrios y en qué horas y días se prohíbe el tráfico de evehículos contaminantes. En algunas zonas el plan se llevará acabo durante todo el año. De esta forma, el modo de transporte no contaminante expulsa al coche de la ciudad para que puedan aprovecharse espacios de paseo que de otra forma pasan desapercibidos y se descubra la ciudad desde otro punto de vista. Según el ayuntamiento se trata de que “repartir mejor el espacio público entre los diferentes usuarios” . ¿Se atreverán alguna vez las autoridade...

No habrá bolsas de plástico en el Mercado.

El Ayuntamiento prohibirá el uso de bolsas de plástico a los detallistas del Mercado La nueva Ordenanza obliga a dispensar los alimentos en papel o en envases reciclables y a llevar un uniforme común Los detallistas del Mercado Central no podrán utilizar bolsas de plástico para dispensar las compras a sus clientes. El Ayuntamiento prohíbe este tipo de material en la nueva Ordenanza que regulará la derechos y obligaciones de los minoristas que presten su servicio en los mercados municipales. En su lugar, los clientes deben recibir sus alimentos en papel o en bolsas reciclables, que permitan reducir los efectos contaminantes que tienen estos materiales sobre la naturaleza. La alcaldesa Teófila Martínez aseguró que esta prohibición se aplicará a partir de la apertura de los puestos en el ya rehabilitado Mercado de abastos -que será durante el mes de septiembre- y la supresión de las actuales bolsas se irá llevando a cabo de forma paulatina para ocasionar el menor daño posible a los detal...

¿Qué OBRAS y cuántos PUESTOS DE TRABAJO en CÁDIZ?

El Fondo Estatal de Inversión Local ha generado ya 404.516 puestos de trabajo y la inversión supera los 5.053 millones de euros jueves, 23 de julio de 2009 Los empleos creados hasta hoy representan un 45% más de lo previsto para la totalidad del plan Se han pagado ya 29.107 proyectos para el inicio de las obras en 7.714 ayuntamientos y seis mancomunidades Más de 14.000 empresas están ejecutando obras del Fondo en toda España Las obras con cargo al Fondo Estatal de Inversión Loca l en los municipios españoles ocupan ya a 401.399 personas, lo que representa un 44% más del empleo previsto para la totalidad del plan (278.446 personas). Hasta el momento se han financiado 29.017 de los 30.772 proyectos aprobados (el 94%), con una inversión de 5.053 millones de euros. De esta forma, de los 8.108 municipios españoles con obras del Fondo Estatal de Inversión Local, 7.714 (el 95%) ya han recibido la financiación para el inicio de los trabajos. Más de 14.000 empresas están trabajando en este pl...

El FUERTE DE PUNTALES se abrirá al público

El Fuerte de San Lorenzo del Puntal , situado en el barrio de Puntales , se unirá a partir del mes de septiembre al patrimonio de la ciudad abierto al público para dar a conocer su historia y su papel en los acontecimientos que dieron lugar a la proclamación de la Constitución de 1812 . Gracias a un acuerdo con el Ministerio de Defensa, la asociación de vecinos ha conseguido el consentimiento para que el recinto pueda ser visitado todos los sábados a partir del próximo mes de septiembre, uniéndose así a los actividades desarrolladas por toda la ciudad para conmemorar el Bicentenario de La Pepa que tendrá lugar en 2012. Las visitas, guiadas por los responsables de la asociación y varias personas de la Armada, se organizarán por grupos y tendrán una duración de una hora y media aproximadamente. Durante este tiempo se realizará un recorrido por las dependencias más importantes del fuerte y se explicará la historia de la ciudad a través de su relación con el barrio de Puntales. En este as...

Y el AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ aprueba por los pelos

EL NIVEL MEDIO DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS MEJORA NOTABLEMENTE, SEGÚN EL ITA 2009 S ANT CUGAT , AYUNTAMIENTO GANADOR EN ESTA SEGUNDA EDICIÓN DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS Se acaba de publicar el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) 2009 , elaborado por la organización Transparencia Internacional España . En estasegunda edición se mide el nivel de transparencia de los 110 mayores Ayuntamientos deEspaña, y ello a través de un conjunto de 80 indicadores, divididos en cinco Áreas detransparencia, en cada una de las cuales se ha elaborado asimismo el correspondienteranking específico de Ayuntamientos. La Corporación que este año ha obtenido el primer puesto en el ITA ha sido el Ayuntamiento barcelonés de S ANT C UGAT DEL V ALLÉS ; el segundo lugar del ranking, con idéntica puntuación, lo han compartido cinco Ayuntamientos: A LCOBENDAS , A VILÉS , B ILBAO , G IJÓN y M ATARÓ . En esta edición del ITA 2009 las puntuaciones alcanzadas por el conjunto...

Encontrado el antiguo puerto de Trafalgar.

Traigo aquí esta información porque además de interesante no la he encontrado -salvo error u omisión- en otros medios de comunicación ni en los medios de comunicación de la provincia de Cádiz. La he encontrado en El Confidencial Digital y la copia para colaborar en darle mayor difusión. Localizado en la costa de Cádiz el antiguo puerto de Trafalgar: a 15 metros bajo tierra y a 50 metros de profundidad en el mar A 15 metros bajo tierra y a 50 metros de profundidad bajo el agua, en las costas de Cádiz se encuentra el antiguo puerto de Trafalgar, ahora localizado por Joaquim Casellas , en lo que puede ser uno de los hallazgos arqueológicos más importantes en España. Este investigador español localizó en su día nuevas salas en las pirámides de Gizeh, no conocidas anteriormente. Los mismos métodos utilizados entonces, basados en señales de radar desde el aire, han sido la clave para encontrar el antiguo puerto de Trafalgar y numerosos restos arqueológicos. Los restos localizados son anter...

Acuerdo para el uso del Castillo de San Sebastián

El Consorcio del Bicentenario firma con el Ayuntamiento de Cádiz y el Gobierno un acuerdo para el uso del Castillo de San Sebastián durante el Doce Las tres administraciones valoran la firma del convenio, que permitirá la rehabilitación del conjunto monumental y su Avanzada Las tres administraciones han valorado la firma de este convenio, basado en el diálogo establecido, que facilitará la intervención inmediata de Tragsa en el conjunto para su puesta en uso de cara a la celebración del Bicentenario. En virtud del referido protocolo, el Ayuntamiento de Cádiz aplicará una bonificación del 95% sobre el impuesto municipal sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en aquellos trabajos de remodelación que no sean precisos para la conservación y defensa del dominio público marítimo terrestre, así como su uso; y aportará parte del presupuesto material de los mismos. El Consorcio , por su parte, se compromete a definir la programación de los actos conmemorativos a desarrollar en el Castill...

Transporte municipal gratuito

La red de transporte municipal Libellus es gratuita desde el 1 de octubre de 2008 en los pueblos franceses de Castres y Mazamet , en el sureste francés. Los resultados de un primer balance confirman el éxito de la iniciativa seis meses después de entrar en funcionamiento el servicio gratuito de transporte. En Castres, a raíz de la entrada en vigor de la gratuidad, el número de personas que utilizaron el autobús para sus desplazamientos aumentó un 76%, mientras en la vecina población de Mazamet , el aumento fue espectacular y alcanzó un 186% más de pasajeros. La iniciativa fue idea del alcalde de Castres que es a su vez el responsable de transportes de la comunidad Castres- Mazamet . Lo más llamativo es el aumento considerable del número de escolares que frecuentan los autobuses. Hasta ahora, los padres preferían llevar a sus hijos en coche al colegio, en lugar de pagar los 142 euros por cada niño que costaba el abono anual del autobús. Los responsables de transporte de la comarca...

"En medio de las olas"

Me han enviado el "Documental dedicado a la memoria del poeta gaditano José Manuel García Gómez , dirigido por Pepe Freire y Luis García Gil y que lleva por título "En medio de las olas". El documental recoge el testimonio de poetas que trataron y conocieron a García Gómez . Al trabajo se han unido Joan Manuel Serrat , Pasión Vega, Joan Margarit , Antonio Hernández ,Juan José Téllez , Miguel Poveda , Javier Ruibal y Felipe Benítez Reyes. Entre los que conozco y los tengo por amigos: Juan José Téllez y Antonio Hernández . Tuve la suerte de conocer a José Manuel García Gómez y compartir durante dos o tres años tareas de impartir clases en el "colegio de Puerto Real". Después por mi ausencia de Cádiz , perdí el contacto. He tenido la suerte también de conocer a su hijo, Luis, y al director del reportaje, Pepe Freire . Es un merecidísimo homenaje de reconocimiento y recuerdo al que fue un extraordinario poeta gaditano. http://www.youtube.com/watch?v=N...

Rescate del "SANTÍSIMA TRINIDAD"

La Universidad de Cádiz pretende reflotar los restos de uno de los buques más legendarios de la historia de la navegación española. Se trata del Santísima Trinidad , el mayor navío de línea de su época que se hundió en 1805 tras el Combate de Trafalgar , que tuvo lugar frente a las costas de Cádiz. En aquella brutal batalla de Francia y España contra Inglaterra, el país perdió -además de la hegemonía marítima y miles de vidas-, el apodado Escorial de los mares , que se fue a pique en una tormenta cuando era remolcado por los hombres de Horacio Nelson hacia Gibraltar. El equipo de la Universidad de Cádiz responsable de este proyecto confirma que el pecio del buque se ha localizado ya frente a las costas de Barbate y se propone la tarea de sacarlo a flote, conservarlo y exponerlo en tierra, en Cádiz, la ciudad que lo vio zarpar por última vez, en un gran museo. El salvamento de los restos del Santísima Trinidad, conllevaría dos años de trabajo divididos en tres fases. La primera consis...

¿CUÁNTA AGUA PIERDE LA RED PÚBLICA DE CÁDIZ?

El INE ha publicado la encuesta del consumo de agua excluyendo el regadío. En el año 2007 el consumo de agua se disminuyó un 3,4% respecto el año anterior, pero el suministro de agua tiene un grave problema con las pérdidas en las redes de abastecimiento. Las pérdidas de agua en las redes públicas de abastecimiento urbano por fugas, roturas y averías alcanzaron los 790 Hm3, repres entando el 15,9 % del agua total suministrada a dichas redes. Las cantidades de agua no registrada debido a consumos estimados, errores de medida, fraudes u otras causas ascendieron a 401 Hm3, un 8,1% del agua suministrada, resultando unas pérdidas del 24% sobre el total de agua suministrada .

Librería PETRARCA. Un recuerdo.

Esta fuente del Parque Genovés de Cádiz sirvió para diseñar la imagen corporativa de la librería Petrarca que constituimos entre unos cuantos en la plaza del Balneario (alias Glorieta Ingeniero La Cierva) de Cádiz . En algún libro de aquella época me he encontrado en alguna ocasión el almanaque con la imagen corporativa que hacía como propaganda. Lo subiré a este cuaderno si la encuentro de nuevo. Eran los primeros años de la década de los setenta (por supuesto, del siglo pasado, de 1970). Entonces se creía que con esta "actividad cultural": vender libros y, especialmente, libros "raros", de los prohibidos, y organizando otras actividades culturales ... se contribuía en algo en las luchas que se desarrollaban para derrocar la dictadura y colaborar en la conquista de las libertades públicas, de las libertades, en España. Me ocupé dentro de la gestión de la librería, entre otras cosas, de los pedidos de los libros, de recomendar algunas lecturas, de acercar algun...

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico en Internet

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico pone en marcha nuevas herramientas en internet La apertura a los ciudadanos a través de Facebook y Youtube son algunas de estas iniciativas, que ha presentado Rosa Torres El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), dependiente de la Consejería de Cultura, ha puesto en marcha nuevas herramientas en internet para potenciar la relación de esta institución con la sociedad y garantizar a los ciudadanos el derecho a la cultura con iniciativas de participación, difusión y divulgación. Durante la presentación de los nuevos recursos, la consejera de Cultura, Rosa Torres, ha señalado que "para la Consejería, es importante mantener entre sus prioridades una permanente y estrecha relación de esta institución con la sociedad andaluza", de forma que se pueda garantizar a los ciudadanos "el acceso efectivo a un centro cultural de esta envergadura ". Asimismo, ha comentado que el público potencial se encuentra también e...

Las sedes, la nueva sede

Ayer inauguración por todo lo alto de la nueva socialista en la ciudad de Cádiz . Vienen de fuera y asisten el Presidente de la Junta, la Ministra Bibiana y altos cargos de las Ejecutivas socialistas, de la Regional y de la Provincial. Dispersos, los de la Local. Y mucha gente, dentro y en la puerta; muchos socialistas de antes y de ahora. Mientras el arquitecto, el señor Luis Pizarro Ruiz , (hijo del Consejero de Gobernación y Vicesecretario General de Andalucía ) introduce el acto dando cuenta del proyecto y la ejecución de la rehabilitación y adaptación del inmueble, en los corrillos se comentan las preocupaciones de la militancia: las políticas y las otras. Parece que hay bastante coincidencia en valorar positivamente el trabajo de adaptación realizado. Sin embargo, preocupa el coste de la obra. Nadie sabe nada. Los más entendidos echan un cálculo y estiman que puede rondar entre la compra y la rehabilitación en los novecientos mil euros y pico. Y cómo se ha financiado? Otro...

"INTERIORES ROBADOS"

En la Diputación Provincial de Cádiz se inaugura la exposición "INTERIORES ROBADOS" que pretende acercarnos a la ciudad de Cádiz en su época más floreciente , a sus casas, iglesias y palacetes donde vivieron, trabajaron, se divirtieron sus protagonistas. Refleja la cotidianidad en la arquitectura gaditana de los siglos XVIII y XIX. Uno de sus autores, José Manuel Vera Borja , ha explicado la gestación de la muestra y se ha referido a la impresión que causó la ciudad en Lord Byron y otros visitantes ilustres “Una ciudad en la que un diez por ciento de su censo estaba constituido por extranjeros. Hemos tenido la suerte de poder recrear ambientes de esos tiempos y sentimos que hemos contribuido también a recuperar la memoria histórica de una ciudad culta en la que los burgueses lucharon para construir el Cádiz ilustrado, culto y abierto que hizo posible su esplendor”. El mismo autor, Vera Borja, en su semanal artículo de opinión aparecido en La Voz de Cádiz , del pasado 11 de...

ONDA CÁDIZ, una televisión municipal al servicio del PP

Javier Arenas Bocanegra, Presidente del PP de Andalucía , Antonio Sanz Cabello, Secretario General del PP de Andalucía y José Loaíza, Presidente del PP de Cádiz , son los tres políticos que más tiempo ocupan en ONDA CÁDIZ , la televisión municipal del Ayuntamiento de Cádiz. Por otra parte, la Alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, del Partido Popular ; Enrique Moresco García, del PP , Alcalde de El Puerto de Santa María y José Blas Fernández Sánchez, Concejal del PP del Ayuntamiento de Cádiz son los tres cargos institucionales que más tiempo ocupan en ONDA CÁDIZ, televisión municipal del Ayuntamiento de Cádiz. Son, entre otras, las conclusiones que se desprenden del Estudio sobre pluralismo político en las televisiones de Andalucía presentado al Parlamento de Andalucía por el Presidente del Consejo del Consejo del Audiovisual de Andalucía. Avance del Estudio sobre el pluralismo político en las televisiones de Andalucía Resumen ejecutivo sobre el estudio de pluralismo político en tel...

Ejemplo a imitar: BUBAN - Friburgo

En la periferia de la ciudad alemana de Friburgo está situado uno de los mayores proyectos ecologistas de Europa: la zona residencial de Vauban . En este pueblo de unos cinco mil habitantes las ventanas no tienen dos cristales: tienen tres, para aprovechar mejor el sistema de ventilación que tienen instalado y que les permite renovar eficientemente el aire del interior. El agua de las duchas y de limpiar la vajilla se recicla para regar, y los residuos se reducen a compost para su aprovechamiento. Nadie lo diría cuando en 1937 y por orden de Hitler se construyeron en esa zona unos barracones para el ejército alemán… Posteriormente, al acabar la guerra, el ejército francés se apropió de la ciudad hasta que con la reunificación alemana la zona pasó a ser propiedad del ayuntamiento de Friburgo. Poco después, en los 90, un grupo de personas concienciadas con el medio ambiente se unió al ayuntamiento para crear un proyecto realmente atractivo. Contrataron a 60 arquitectos y se propusier...