Ir al contenido principal

Observatorio de Desigualdad de Andalucía

Diversas organizaciones sociales e investigadores de universidades de Andalucía se han unido para impulsar el Observatorio de Desigualdad de Andalucía, que ha sido presentado en Sevilla este lunes 7 de marzo en el marco de unas jornadas sobre desigualdad.
El Observatorio busca ser una plataforma abierta y plural en la que se intercambien y compartan análisis, estudios y reflexiones sobre la desigualdad, de tal manera que se faciliten nuevos espacios de diálogo social y político. El objetivo final es conocer, caracterizar, difundir y generar propuestas que contribuyan a reducir las desigualdades en Andalucía desde un enfoque de derechos y con el protagonismo de las personas que la viven cada día.
En las jornadas que han tenido lugar este lunes se ha puesto de relieve que más de un 40% de las personas en Andalucía se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social y casi el 10% de los hogares sufre privación material severa.
Además de FACUA Andalucía, participan en este Observatorio de Desigualdad de Andalucía Attac Andalucía, Cáritas Andalucía, Coordinadora Andaluza de ONGD, Colectivo de Educación para la Participación CRAC, EAPN Andalucía, Economistas Sin Fronteras, Gep&Do, Gestha, Médicos del Mundo Andalucía, Mujeres en Zona de Conflicto, Oficina de Cooperación de la Universidad de Sevilla, Oxfam Intermón, Plataforma Somos Migrantes, Proyecto Solidario, Setas Feministas, Red Infancia de Andalucía, Sentido Común, Unicef e investigadores y profesores de las universidades de Almería, Granada, Loyola Andalucía, Pablo de Olavide y Sevilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...