El primero de estos actos tiene lugar hoy miércoles 2 de marzo, al inaugurarse una exposición fotográfica en el Parlamentarium realizada por la fotógrafa Marie Dorigny, y que recoge la situación de estas mujeres y niñas que se ven obligadas a hacer un largo viaje lleno de inseguridades y peligros. La exposición podrá visitarse hasta el 1 de junio.
Asimismo, el Parlamento va a organizar un seminario para periodistas donde se debatirá sobre las condiciones de las refugiadas y el tipo de protección específica que necesitan, al tratarse de población vulnerable. A este seminario asistirán, además de periodistas, eurodiputados, expertos internacionales y ONGs. Puede seguirse el seminario en directo en la web a partir de las 10:45 am del 2 de marzo siguiendo este enlace.
Además, el jueves 3 de marzo se celebrará una reunión interparlamentaria en la que se debatirá sobre la problemática específica de las mujeres refugiadas, y que estará compuesta por eurodiputados, representantes de los parlamentos de los Estados Miembros de la UE, de países candidatos, Noruega, Consejo de Europa, Instituto Europeo de Igualdad de Género y de la Comisión Europea.
|
En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría. Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...
Comentarios
Publicar un comentario