Ir al contenido principal

La película promocional de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, premiada en el ITB de Berlín

La película 'Ciudades que amamos', producida por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, ha sido galardonada en Berlín con el Segundo Premio en la categoría de 'Ciudades' del ITB Cinema/Golden Gate Awards, uno de los festivales más prestigiosos del circuito mundial de películas de turismo.  
Este reconocimiento internacional a la película promocional del Grupo coincide con la presencia de las 15 ciudades en la feria ITB: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.  
Allí las ciudades Patrimonio, acuden juntas bajo la marca de excelencia que les otorga la Unesco como referencia de un turismo especializado en Cultura y Patrimonio.  
La película 'Ciudades que amamos' ha sido concebida y realizada por el grupo multinacional Readmore y su equipo creativo ha sido galardonado con más de 100 premios internacionales.  
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad participa en la ITB gracias al convenio de colaboración suscrito con Turespaña y cuenta con un mostrador propio dentro de su pabellón, desde el que uno de los técnicos de la red facilita información de los destinos al sector profesional y al público.  
Además, se celebran encuentros de trabajo con touroperadores y agencias interesadas en los destinos culturales que ofrecen las Ciudades Patrimonio, un producto que interesa cada vez más al viajero alemán.
EL MERCADO ALEMÁN  
Con más de 80 millones de habitantes y una elevada renta per cápita, Alemania es uno de los mercados emisores de turistas más importantes del mundo, ocupando la tercera posición entre los mercados emisores en España, por detrás del Reino y Francia.  
Dentro de los productos turísticos que escogen, los alemanes optan por establecimientos hoteleros, y aunque domina el turismo de sol y playa, se aprecia el creciente consumo de otros productos como el turismo de ciudad, el cultural, el wellness y los cruceros.  
La presencia del Grupo en la feria berlinesa está contemplada en el 'Plan Operativo de Turismo' 2016 junto a otra serie de acciones comerciales en Alemania.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Genocidio en Gaza