Ir al contenido principal

La Junta de Andalucía elimina sus líneas 901 y 902

La Junta de Andalucía ha comenzado a eliminar sus líneas de atención a la ciudadanía con prefijos 901 y 902 para sustituirlas por numeraciones gratuitas o con prefijos geográficos. Se trata de una reivindicación trasladada por FACUA Andalucía a todas las formaciones políticas con representación en el Parlamento. Podemos la presentó en la cámara el pasado octubre y recibió el apoyo del resto de grupos.
La federación de consumidores muestra su satisfacción ante la decisión adoptada de manera unánime por los cinco grupos parlamentarios y que ha llevado a la Junta a poner en marcha un plan para acabar con el sobrecoste que supone a los usuarios llamar a decenas de teléfonos de la administración autonómica.
Las llamadas a los carístimos 902 son pagadas íntegramente por los usuarios y no se incluyen en los bonos y tarifas planas de las compañías de telefonía. Los 901 tienen un coste compartido entre el consumidor y el titular de la línea.
Ingresos millonarios para las telecos
La sustitución de las líneas 901 y 902 por teléfonos gratuitos -que comienzan por 900 y 800- o con prefijos geográficos -por ejemplo 954 y 955, si las líneas se ubican en Sevilla- pondrá fin a los injustificados ingresos millonarios que obtienen las compañías de telecomunicaciones como consecuencia de los elevados precios de las llamadas a las numeraciones de tarificación especial.
Se trata de una petición que FACUA lleva años planteando a las administraciones públicas en todo el país. Fue incorporada a las 60 propuestas de FACUA Andalucía sobre políticas de defensa de los consumidores, que expuso a las formaciones que concurrieron a las elecciones autonómicas celebradas hace un año.
Ayuntamientos y diputaciones
FACUA Andalucía espera que los ayuntamientos y diputaciones de la comunidad autónoma tomen nota de la iniciativa y procedan también a sustituir sus teléfonos de atención ciudadana por números que no provoquen un sobrecoste a los usuarios.
Asimismo, FACUA viene reclamando al Gobierno de España que regule las tarifas de las líneas 902 para que pasen a suponer el mismo precio que una llamada a un prefijo geográfico y sean incluidas en los bonos y tarifas planas de las compañías de telecomunicaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...