"Infoca no se vende, se lucha y se defiende". Con este lema hay convocada en Cádiz una concentración este miércoles, 20 de agosto, en la que profesionales de este dispositivo de emergencias reivindicarán sus derechos. Lo hacen, una vez más, cuando está teniendo lugar un verano muy complicado, con gran cantidad de incendios forestales.
La protesta la convocan varios sindicatos y entidades, CCOO, CGT, UGT, Sibfi (Sindicato Independiente de bomberos forestales del Infoca) y Movimiento Infoca, que se unen para reivindicar mejores derechos laborales para unos trabajadores que se juegan la vida frente a los incendios.
Los convocantes piden, para los efectivos del Plan Infoca, que se les respete la antigüedad, que el dispositivo esté al 100% —y no haya épocas del año en la que no está activo—, que haya traslados "dignos" y cuenten con vehículos seguros y EPI (Equipos de Protección Individual) suficientes.
"Defendemos el monte. Defendemos nuestros derechos", sostiene Inmaculada Ortega, secretaria general de CCOO en Cádiz, que se hace eco de la convocatoria. El 20 de agosto, a las 10.30 horas, tendrá lugar la concentración en la plaza de España de Cádiz.
"Nuestros montes se defienden con trabajo, sacrificio… y dignidad", insiste Ortega, "porque cuidar el monte también es cuidar a quienes lo protegen"
Unas reivindicaciones que vienen de lejos
Desde el inicio del periodo considerado como de alto riesgo, que abarca del 1 de junio al 15 de octubre, profesionales del Plan Infoca han protagonizado distintas movilizaciones para pedir más medios y más trabajadores para combatir los fuegos.
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan es que cuentan con vehículos que no cumplen con las características necesarias para poder entrar en terrenos de monte, "dándose situaciones como llegar varias horas tarde a incendios, o tener que hacer largas caminatas hasta poder llegar al incendio", criticaba CGT hace unas semanas.
CGT, por ejemplo, critica la contratación de 102 furgonetas para desplazarse a los incendios, porque "no tienen la capacidad para llegar a primera línea de fuego", son "de carretera" y, por ejemplo, "una vez que pilla un desnivel, por seguridad, se paran".
"Esta situación se da en medio de unas falsas promesas en las cuales la propia Junta de Andalucía firmó el plus de antigüedad para la plantilla, algo que no ha llegado, siendo uno de los pocos colectivos de la administración pública andaluza que no los reciben", lamentaba este sindicato, uno de los convocantes de la concentración en Cádiz de este miércoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario