Ir al contenido principal

Sobre los riesgos de la ultraderecha para la democracia

 Manuel Escudero alerta sobre los riesgos de la ultraderecha para la democracia

La Fundación Avanza ha inaugurado hoy su Foro de debate mensual con una primera sesión que ha abordado las «Raíces y razones del surgimiento internacional de la ideología ultra», reuniendo a destacados expertos y analistas políticos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En la inauguración, el presidente de la Fundación Avanza, Manuel Escudero, ha destacado que la extrema derecha constituye el principal reto al que se enfrenta la democracia en el siglo XXI, subrayando la importancia de analizar este fenómeno en profundidad para hacerle frente de manera efectiva.


La sesión inaugural, moderada por Pepa Bueno, directora de El País, ha contado con las intervenciones del catedrático de Sociología y miembro del Consejo Científico de Avanza, Ignacio Sánchez-Cuenca; la presidenta de Más Democracia y miembro del Patronato de Avanza, Cristina Monge; el escritor, consultor, profesor universitario y exsecretario de Estado, José María Lasalle; y el sociólogo y MPhil por la Universidad de Cambridge, Iago Moreno.


Los expertos participantes han dedicado especial atención al análisis del fenómeno de las tecnocracias, señalando su evolución paralela al crecimiento de los movimientos ultraderechistas. Durante el debate, se ha puesto de manifiesto como esta confluencia está reconfigurando el escenario político actual y alterando los procesos de toma de decisiones en las democracias contemporáneas. Los ponentes han destacado especialmente el papel crucial que juega la desinformación en este contexto, identificándola como uno de los principales catalizadores tanto de la expansión de ideologías extremas como del progresivo deterioro de la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.

Blanca Ibarra, en este minivideoblog, resume el contenido de la primera sesión del Foro AVANZA. Sigue a Blanca Ibarra en su sección de videoblogs «Hablando en plata«
Reproductor de vídeo
00:00
02:34

El Foro Avanza se ha constituido como un espacio mensual de diálogo y debate que complementará las investigaciones e informes de la entidad con procesos más interactivos, contando con la participación de miembros del patronato, el Consejo Científico de Avanza, investigadores, académicos, intelectuales y creadores de opinión política y económica.

Para los próximos meses de febrero y marzo, el Foro tiene previsto celebrar dos nuevas sesiones que abordarán las «Prioridades políticas e ideológicas del progresismo europeo» y «¿Hacia qué Orden Internacional?», respectivamente.

La Fundación Avanza reafirma así su compromiso con el análisis riguroso de los desafíos contemporáneos y la búsqueda de respuestas progresistas a los retos que enfrenta la democracia en la actualidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...