Ir al contenido principal

Datos del desperdicio alimentario en hogares

 


El panel de Cuantificación del Desperdicio Alimentario en los Hogares permite conocer el nivel de desperdicio que se produce en los hogares españolesy el comportamiento del consumidor en el ámbito doméstico.

La concienciación y sensibilización de la sociedad sobre la importancia del aprovechamiento de los alimentos, además de contribuir a la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, promueve la protección del medio ambiente y los sistemas alimentarios más sostenibles en línea con los modelos de economía circular.

En esta sección puedes acceder a las campañas de divulgación y sensibilización desarrolladas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y descargar material divulgativo y promocional.

Existen diferentes definiciones, pero de una manera sencilla, se puede definir el desperdicio alimentario como aquellos productos agrícolas y alimentarios descartados de la cadena alimentaria que siguen siendo perfectamente comestibles y adecuados para el consumo humano y que, a falta de posibles usos alternativos, terminan desechados como residuo.

El desperdicio alimentario se ha convertido en una preocupación a nivel mundial, y éste es generado en distintas etapas a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo. Por lo tanto, abordar el problema requiere actuar en todas esas etapas, tanto en la prevención como en la reutilización de los que se generen de forma inevitable.

Más información

Anivel mundial,

https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/para_el_consumidor/ampliacion/desperdicios.htm

A niuvel europeo 

A nivel nacional, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto en marcha una Estrategia que invita a la participación de la sociedad y de los diferentes agentes de la cadena alimentaria. Es la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio”, Programa para la reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario y la valorización de los alimentos desechados”, una iniciativa que fue presentada en el año 2013 para limitar las pérdidas y el desperdicio de alimentos y su impacto sobre el medio ambiente.

Desde que se puso en marcha hasta ahora, ha tenido dos etapas: 2013-2016 y 2017-2020.

En la primera etapa (2013-2016), se trabajó en la cuantificación de las pérdidas y el desperdicio de los alimentos en las distintas fases y procesos a lo largo de la cadena de valor y en acciones de concienciación destinadas a distintos sectores.

En la segunda etapa (2017-2020), los esfuerzos se han centraron en aspectos que tuvieron un menor desarrollo en el periodo anterior, así como en aquellas actuaciones con mayor impacto en la lucha contra el desperdicio alimentario.

Para más información sobre la Estrategia nacional en el siguiente enlace:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...