Ir al contenido principal

Elocuencia arquitectónica

 Para entender cómo funciona un sistema de poder, a veces hay que hacerse sordo.

 

Dejar de escuchar sus palabras y empezar a observar sus muros.
 

Como ha demostrado Patrick Boucheron, la riqueza monumental de los palacios que hace que las ciudades italianas sean tan encantadoras es a menudo el rastro de una victoria trágica —la de los príncipes y los señores sobre la experiencia republicana de las Comunas—.

 

En algún momento entre los siglos XIII y XIV, se expulsó el poder de las plazas públicas, con un método y una promesa: detrás de muros gruesos, nos ocuparemos de ello con más eficacia y delicadeza…
 

Planteémonos la misma pregunta.

 

¿Cuál es la arquitectura del poder europeo hoy?
 

No es el poder de las capitales, que todavía se aloja bajo el oro de grandes palacios difíciles de mantener, atrapado en el fuego cruzado de los límites presupuestarios y la desconfianza popular.
 

¿Cómo se expresa en Bruselas?
 

En una novela negra, dos eurócratas, Maxime Calligaro y Éric Cardère, tenían una intuición al hacer de la «moqueta azul Europa» su escenario.
 

Como la perspectiva según Panofsky, podríamos decir que esta moqueta tan aburrida como ingenua encarna una «forma simbólica», una filosofía del espacio que expresa la relación entre el sujeto y el mundo.
 

En realidad, hay que pasar por encima de la moqueta, ir más allá de los elementos de lenguaje bien engrasados.
 

Ir al cruce de la calle de la Loi y la calle Froissart. 
 


Observar el edificio Europa implica ser capturado por una paradoja.
 

Ese cubo de vidrio es una estructura abierta.
 

Mucho más transparente que el vidrio enrejado de la Comisión que está justo al lado, detrás de nosotros, el edificio que alberga el Consejo Europeo está diseñado para revelar una esfera perfectamente cerrada.
 

Una urna gigante, una especie de huevo, envuelta en un estuche de madera. 
 

Totalmente hermético.
 

La sala donde se reúnen regularmente los jefes de Estado o de Gobierno no tiene ventanas. 
 

Estamos mirando un espacio cerrado.
 

Y ese espacio no puede mirar hacia afuera. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...